Jon Hopkins presentará su aurora boreal musical ‘Singularity’ en Madrid
Jon Hopkins actúa el próximo 28 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid.
En 'Singularity' se aprecia un estilo musical que roza la psicodelia más delicada, con ciertos tintes alucinógenos, pero sin abandonar un ritmo relajante bordeando entre el trance y el techno.
El británico Jon Hopkins actuará en Madrid el próximo 28 de noviembre presentando su último disco ‘Singularity’. Hopkins ofrecerá su directo en la sala La Riviera de la capital. El proyecto con el que el inglés visita nuestro país vio la luz a principios del pasado mes de mayo y se trata del primer EP que publica el músico en cinco años. Solo esperamos que venga con su propio equipo de sonido, porque el ya archiconocido pésimo sonido de la sala madrileña podría empañar lo que es uno de los discos más singulares del año. Pincha aquí para hacerte con tus entradas.
Hopkins empezó su carrera oficial ejerciendo de teclista para la cantante Imogean Heap, aunque poco después decidió volar en solitario e inició una ristra de colaboraciones estelares que incluyen su nombre en créditos de álbumes de Herbie Hancock, (sí, el aclamado músico de jazz), Brian Eno, Massive Attack, David Holmes y Coldplay, entre otros nombres punteros.
En ‘Singularity’ se aprecia un estilo musical que roza la psicodelia más delicada, con ciertos tintes alucinógenos, pero sin abandonar un ritmo relajante bordeando entre el trance y el techno. El disco de Hopkins se podría definir como una aurora boreal musical.
Su primer álbum llegó en 2001, ‘Opalescent’, al que han seguido cinco títulos más con el formato LP, dos de ellos bandas sonoras (para las películas ‘Monsters’, en 2010, y ‘Mi vida ahora’, en 2013), así como cuatro EPs y otros tantos singles. Dio el golpe con ‘Immunity’ (2013), que le supuso el Mercury Prize al Álbum del año y consolidarse en la élite electrónica a través de su techno elegante e hipnótico.
Llegó luego su EP ‘Asleep Versions’, publicado en 2014 por el sello que le acoge, Domino, después otro soundtrack, el una nueva versión de ‘Hamlet’, y finalmente el muy esperado ‘Singularity’, que empezó a diseñar a finales de 2015 pero no lo acabó de plasmar en el estudio de grabación hasta el año pasado.
Temas:
- Música electrónica
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025