John le Carré recupera a Smiley 25 años después en ‘El legado de los espías’
Editorial Planeta publicará este martes 9 de enero ‘El legado de los espías’, de John le Carré, el regreso a las librerías de su mítico personaje George Smiley 25 años después de su aparición en ‘El peregrino secreto’.
En esta ocasión, la figura de Smiley «sobrevolará» las páginas de una obra que sirve de precuela a la emblemática novela ‘El espía que surgió del frío’ y en la que Peter Guillam, leal colega y discípulo de Smiley en los servicios secretos británicos —también conocidos como ‘Circus’—, asumirá protagonismo.
Guillam disfruta de su jubilación en la finca familiar de la costa meridional de Bretaña cuando una carta de su antigua organización lo insta a regresar a Londres.
¿El motivo? Su pasado en la Guerra Fría lo reclama. Unas operaciones de Inteligencia que habían sido el orgullo del Londres secreto están a punto de ser investigadas por una generación sin memoria de la guerra y alguien tendrá que pagar por la sangre inocente vertida en nombre de un bien superior.
Opositor al ‘Brexit’, Le Carré hará en esta obra una crítica velada a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Smiley es un europeísta convencido que «arremete contra el aislacionismo y el chauvinismo que lo rodean».
Le Carré (Dorset, 1931) ha vendido más de 35 millones de ejemplares de sus novelas de espionaje en cerca de 40 países. Durante los años 50 y 60 trabajó para los servicios de inteligencia británicos y ha escrito novelas como ‘El topo’, ‘El sastre de Panamá’, ‘El jardinero fiel’ o ‘El infiltrado’, todas ellas adaptadas a la gran pantalla.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025