John le Carré recupera a Smiley 25 años después en ‘El legado de los espías’
Editorial Planeta publicará este martes 9 de enero ‘El legado de los espías’, de John le Carré, el regreso a las librerías de su mítico personaje George Smiley 25 años después de su aparición en ‘El peregrino secreto’.
En esta ocasión, la figura de Smiley «sobrevolará» las páginas de una obra que sirve de precuela a la emblemática novela ‘El espía que surgió del frío’ y en la que Peter Guillam, leal colega y discípulo de Smiley en los servicios secretos británicos —también conocidos como ‘Circus’—, asumirá protagonismo.
Guillam disfruta de su jubilación en la finca familiar de la costa meridional de Bretaña cuando una carta de su antigua organización lo insta a regresar a Londres.
¿El motivo? Su pasado en la Guerra Fría lo reclama. Unas operaciones de Inteligencia que habían sido el orgullo del Londres secreto están a punto de ser investigadas por una generación sin memoria de la guerra y alguien tendrá que pagar por la sangre inocente vertida en nombre de un bien superior.
Opositor al ‘Brexit’, Le Carré hará en esta obra una crítica velada a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Smiley es un europeísta convencido que «arremete contra el aislacionismo y el chauvinismo que lo rodean».
Le Carré (Dorset, 1931) ha vendido más de 35 millones de ejemplares de sus novelas de espionaje en cerca de 40 países. Durante los años 50 y 60 trabajó para los servicios de inteligencia británicos y ha escrito novelas como ‘El topo’, ‘El sastre de Panamá’, ‘El jardinero fiel’ o ‘El infiltrado’, todas ellas adaptadas a la gran pantalla.
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida