Hispania Nostra y Fundación Santander buscan los mejores proyectos de Patrimonio Cultural en España
La asociación Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander acaban de lanzar su convocatoria de los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en la conservación del Patrimonio Cultural y Natural, correspondientes a la Convocatoria 2021.
El objeto de los premios es distinguir y difundir actuaciones ejemplares en la ejecución de proyectos realizados en España por personas físicas o jurídicas, que potencien un concepto integral del Patrimonio Cultural y Natural, contribuyan al desarrollo social o económico de nuestro país, lo hagan fácilmente comprensible y accesible y sirvan de referencia a otros emprendedores relacionados con la conservación y enriquecimiento de nuestra herencia cultural.
Los premios se otorgan a obras terminadas, valoradas por su calidad y carácter ejemplar. Los premios, en sus tres categorías, se reconocerán con una distinción honorífica acreditada mediante una placa de bronce.
Categorías de los premios
1. Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje. Dedicado a destacar actuaciones ejemplares de restauración, conservación o mejora del paisaje, conforme a los principios generales de la Convención Europea del año 2000, potenciando las intervenciones en el medio natural, rural o urbano, cuyo soporte es el territorio y cuyo contenido es la cultura.
2. Premio a la conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico y social. Dedicado a promover el reconocimiento de las intervenciones o los modelos de gestión de un bien cultural que, preservando todos sus valores patrimoniales, hayan promovido beneficios para los habitantes del entorno de la actuación y representado un impacto económico y social positivo y duradero.
3. Premio a la señalización y difusión del Patrimonio Cultural y Natural. Dedicado a promover la comunicación, conocimiento, difusión e innovación del Patrimonio a través de sistemas gráficos, símbolos o señales físicas, publicaciones e innovaciones técnicas, tanto mediante soportes convencionales como por medio de nuevas tecnologías. Deberán estar ubicados en espacios públicos o privados, exteriores o interiores, rutas, que anuncien, identifiquen, guíen, orienten, pongan en valor o expliquen itinerarios, bienes o espacios de interés cultural o puestos al alcance público, de forma gratuita, a través de medios digitales.
Temas:
- Patrimonio
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España