Hispania Nostra y Fundación Santander buscan los mejores proyectos de Patrimonio Cultural en España
La asociación Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander acaban de lanzar su convocatoria de los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en la conservación del Patrimonio Cultural y Natural, correspondientes a la Convocatoria 2021.
El objeto de los premios es distinguir y difundir actuaciones ejemplares en la ejecución de proyectos realizados en España por personas físicas o jurídicas, que potencien un concepto integral del Patrimonio Cultural y Natural, contribuyan al desarrollo social o económico de nuestro país, lo hagan fácilmente comprensible y accesible y sirvan de referencia a otros emprendedores relacionados con la conservación y enriquecimiento de nuestra herencia cultural.
Los premios se otorgan a obras terminadas, valoradas por su calidad y carácter ejemplar. Los premios, en sus tres categorías, se reconocerán con una distinción honorífica acreditada mediante una placa de bronce.
Categorías de los premios
1. Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje. Dedicado a destacar actuaciones ejemplares de restauración, conservación o mejora del paisaje, conforme a los principios generales de la Convención Europea del año 2000, potenciando las intervenciones en el medio natural, rural o urbano, cuyo soporte es el territorio y cuyo contenido es la cultura.
2. Premio a la conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico y social. Dedicado a promover el reconocimiento de las intervenciones o los modelos de gestión de un bien cultural que, preservando todos sus valores patrimoniales, hayan promovido beneficios para los habitantes del entorno de la actuación y representado un impacto económico y social positivo y duradero.
3. Premio a la señalización y difusión del Patrimonio Cultural y Natural. Dedicado a promover la comunicación, conocimiento, difusión e innovación del Patrimonio a través de sistemas gráficos, símbolos o señales físicas, publicaciones e innovaciones técnicas, tanto mediante soportes convencionales como por medio de nuevas tecnologías. Deberán estar ubicados en espacios públicos o privados, exteriores o interiores, rutas, que anuncien, identifiquen, guíen, orienten, pongan en valor o expliquen itinerarios, bienes o espacios de interés cultural o puestos al alcance público, de forma gratuita, a través de medios digitales.
Temas:
- Patrimonio
Lo último en Cultura
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»