Gullo rompe el cerco de la leyenda negra en Francia: «Es como un misil que ha entrado por sorpresa»
El hispanista argentino Marcelo Gullo celebra un hito editorial: su libro Nada por lo que pedir perdón ha sido traducido al francés, logrando penetrar en uno de los países que históricamente ha promovido la leyenda negra española. En una entrevista con OKDIARIO, Gullo describe esta publicación como «un fallo en Matrix» y «un misil que ha entrado por sorpresa» en el sistema editorial francés.
El autor destaca que incluso sectores de la derecha francesa han mostrado resistencia al libro por considerarlo «demasiado políticamente incorrecto», especialmente por su cuestionamiento a la narrativa del supuesto genocidio español en América. Gullo defiende su obra señalando que las fuentes citadas provienen de diversos espectros ideológicos, incluyendo autores marxistas y trotskistas.
Durante la entrevista, Gullo también compartió el éxito de su reciente gira por España, donde sus presentaciones en ciudades como Sevilla, Córdoba, Santander y Albacete han congregado audiencias que superaron el aforo disponible. «La gente me transmite agradecimiento», explica Gullo, «es como si ayudas a alguien que se le ha inundado la casa».
Sin embargo, el autor enfrenta obstáculos significativos en la distribución de su obra. El libro está efectivamente «cancelado» en México y Argentina, donde importantes cadenas de librerías no lo comercializan. Esta situación resulta especialmente dolorosa para Gullo en su país natal, donde describe la no publicación como «una espina clavada en el corazón».
A pesar de estos desafíos, Gullo mantiene su compromiso con la investigación histórica y ya prepara un nuevo libro para octubre de 2025. Además, planea expandir su presencia en el norte de España, con lahispoanidadhisopanid intención de llevar sus conferencias a regiones como País Vasco, Galicia y Cataluña.
El hispanista concluye reafirmando su metodología: «Cuando uno hace el juicio histórico, hay que poner todas las cosas buenas y las cosas malas en la balanza. Si uno lo hace realmente de forma objetiva, la verdad es que la balanza se va para el lado de lo bueno».
Temas:
- Día de la Hispanidad
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
Simeone: «Me voy jodido, pero con paciencia y tranquilidad encontraremos los resultados»
-
Levante – Barcelona en directo hoy en vivo: goles y marcador del partido de La Liga online gratis
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?