Generalitat aprueba devolver a Sijena 53 piezas de las 97 reclamadas
El gobierno catalán aprueba el decreto que facilitará la devolución sólo de las 53 obras y objetos del monasterio de Sijena (Huesca) que se encuentran en las salas de reserva del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), según fuentes de la Generalitat.
Este decreto dará luz verde al retorno de 53 de las 97 piezas que un juzgado de primera instancia de Huesca sentenció que debían entregarse al monasterio, como máximo, hasta el lunes 25 de julio.
Fuera del decreto quedarán las 44 piezas restantes, que se encuentran en el Museo de Lleida por estar catalogadas y protegidas por leyes catalanas de patrimonio.
Sin embargo, el Gobierno de Aragón considera que se incumple la sentencia del juzgado de Huesca por lo que el presidente de esta autonomía, Javier Lambán, ha indicado que requerirá mañana la ejecución de la sentencia «hasta sus últimas consecuencias».
Su Gobierno esperaba que la Generalitat catalana cumpliera la sentencia pero, «por desgracia -ha apuntado el presidente- parece que no va a ser así».
Desde esta mañana técnicos del departamento de Patrimonio del Gobierno de Aragón se encuentran en el Real Monasterio de Santa María de Sijena con todos los medios preparados, donde permanecerán hasta las 22.00 horas, cuando concluye el plazo fijado por la jueza.
Junto a ellos han estado el alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, y el abogado Jorge Español que representa los intereses del municipio en este litigio.
El letrado ha asegurado que Cataluña tiene que devolver «las 97 piezas» y no sólo las 53 que ha anunciado la Generalitat.
Ha informado que el Gobierno catalán ha presentado hoy una demanda en un juzgado de Rubí (Barcelona) contra la orden sanjuanista, a la que pertenece el monasterio de Sijena y cuyas monjas vendieron las piezas, en la que señalan que tienen el derecho de retención de las obras depositadas en Lleida «hasta que no se les paguen los gastos de conservación» realizados en las mismas, ha indicado el letrado.
Español ha destacado que eso «se lo tendrán que pedir a las monjas de Valldoreix», también sanjuanistas, porque las de Sijena «no las han encargado y si la propiedad no te encarga nada no tienen por qué pagarlos», ha asegurado.
Por ello, ha calificado esta demanda como «una forma de incumplir la sentencia buscándose una excusa legalista de segunda categoría» ya que no tiene, a su juicio, «fundamento de ningún tipo».
Hoy también, la titular del Juzgado de Instrucción 1 de Huesca ha dictado una providencia en la que recuerda al consejero de Cultura catalán, Santi Vila, que los plazos judiciales son «inamovibles» y que no va a tener más tiempo para devolver estas 97 piezas.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada