La Galería Fahrenheit participará en Estampa con dos artistas femeninas: Sarah Thibault y Annabeth Marks
La feria, que celebra su XXVIII edición del 8 a 11 de abril, contará con más de 80 galerías y con todos los protocolos de seguridad y medidas sanitarias necesarios para garantizar la protección de expositores y visitantes.
El mundo del arte también comienza a desperezarse tras varios meses inerte. Esta primavera, Estampa, una de las citas más apreciadas por aficionados y coleccionistas, regresa a la actividad con una edición especial, la XXVIII, con la que pretende recuperar la confianza del público aficionado al arte. Del 8 al 11 de abril, la veterana feria contará con todos los protocolos de seguridad y medidas sanitarias necesarios para garantizar la protección de expositores y visitantes, además de potenciar un correlato virtual que dará apoyo, complemento y extensión al trabajo de las galerías.
Fahrenheit, sede en Madrid del arte emergente americano y que apoya la producción femenina, acudirá a esta edición especial de Estampa para restablecer el contacto cálido, directo y bidireccional entre la inquietud y el talento de las mejores y más innovadoras artistas del escenario neoyorquino y la sensibilidad madrileña, gracias al que ha conseguido convertirse en un punto de encuentro candente entre galeristas y aficionados al arte.
La galería de Valeria Aresti acudirá a la cita con obra de dos de sus creadoras de referencia: Sarah Thibault, artista que en otoño del pasado año ya mostró en Fahrenheit su vida a través de dibujos y pinturas sobre las costumbres en los países nórdicos; y la pintora neoyorquina Annabeth Marks, que el pasado mes de noviembre protagonizó su primera exposición individual en Fahrenheit Madrid con un conjunto de piezas realizadas tanto antes como durante la crisis del Covid-19, un periodo marcado por fuertes y abruptas disrupciones que piden al individuo que se reinvente y a la sociedad que afronte una nueva forma de relacionarse.
Con su propuesta, llamada ‘Winter Woods’ en referencia a los paneles de madera que componen la estructura de la sauna, Thibault consigue introducirnos en uno de los máximos exponentes del ‘hygge’ escandinavo, y participar de sus rituales junto a los artistas que protagonizan sus cálidas escenas. En ellas, se analiza y combina el binomio histórico de artista/musa y se examina la dinámica de los roles tradicionales establecidos en función del género.
Por su parte, ‘A Single Translucent Droplet, A Tidal Wave’, la propuesta de Annabeth Marks, resume la amplia práctica pictórica de la neoyorquina trabajando con el collage y la fragmentación. El proceso de creación está presente en el corazón mismo de las obras; emplea la construcción y deconstrucción como medio de fabricación: la artista pinta sobre los fragmentos de tela, los recorta, ensambla y recubre de pintura de nuevo. A través de sus pinturas evocan paisajes y establece un diálogo acerca de la negociación del color, la forma y la presencia material.
Lo último en Arte
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»