La Universidad de Yale publica 17.000 fotografías de la Gran Depresión en Estados Unidos
La Universidad de Yale ha publicado 17.000 fotografías de la Gran Depresión y posterior recuperación en Estados Unidos, un gran fondo digitalizado que abarca desde 1935 a 1945.
Además, las presenta en un sitio web, llamado Photogrammar, en el que sobre un mapa interactivo pueden buscarse las imágenes en función del lugar y el año en que fueron tomadas. 2.698 de ellas corresponden a Nueva York.
Si se filtra por autor, entre las instantáneas más destacadas figuran algunas de Dorothea Lange, Walker Evans o Arthur Rothstein, que inmortalizaron a pie de calle la situación de un país tras el desplome de su economía.
Temas:
- EEUU
- Fotografía
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11