La Universidad de Yale publica 17.000 fotografías de la Gran Depresión en Estados Unidos
La Universidad de Yale ha publicado 17.000 fotografías de la Gran Depresión y posterior recuperación en Estados Unidos, un gran fondo digitalizado que abarca desde 1935 a 1945.
Además, las presenta en un sitio web, llamado Photogrammar, en el que sobre un mapa interactivo pueden buscarse las imágenes en función del lugar y el año en que fueron tomadas. 2.698 de ellas corresponden a Nueva York.
Si se filtra por autor, entre las instantáneas más destacadas figuran algunas de Dorothea Lange, Walker Evans o Arthur Rothstein, que inmortalizaron a pie de calle la situación de un país tras el desplome de su economía.
Temas:
- EEUU
- Fotografía
Lo último en Cultura
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
Antonio Pérez Henares: «En la intelectualidad hay mucha autocensura por conveniencia»
-
El cuadro atribuido a Leonardo da Vinci que rompió todos los récords y se convirtió en el más caro de la historia
Últimas noticias
-
Mazón decidió dimitir tras la advertencia de su médico: «Tu salud está en riesgo»
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
Cuidado si circulas por San Sebastián: el nuevo radar “invisible” que ya está multando a los conductores
-
El BOE lo confirma: es festivo el 10 de noviembre y habrá puente sólo en estas comunidades de España
-
El tomate canario de Mercadona no viene de Canarias: éste es el verdadero origen de la variante más barata