La Universidad de Yale publica 17.000 fotografías de la Gran Depresión en Estados Unidos
La Universidad de Yale ha publicado 17.000 fotografías de la Gran Depresión y posterior recuperación en Estados Unidos, un gran fondo digitalizado que abarca desde 1935 a 1945.
Además, las presenta en un sitio web, llamado Photogrammar, en el que sobre un mapa interactivo pueden buscarse las imágenes en función del lugar y el año en que fueron tomadas. 2.698 de ellas corresponden a Nueva York.
Si se filtra por autor, entre las instantáneas más destacadas figuran algunas de Dorothea Lange, Walker Evans o Arthur Rothstein, que inmortalizaron a pie de calle la situación de un país tras el desplome de su economía.
Temas:
- EEUU
- Fotografía
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»