La Universidad de Yale publica 17.000 fotografías de la Gran Depresión en Estados Unidos
La Universidad de Yale ha publicado 17.000 fotografías de la Gran Depresión y posterior recuperación en Estados Unidos, un gran fondo digitalizado que abarca desde 1935 a 1945.
Además, las presenta en un sitio web, llamado Photogrammar, en el que sobre un mapa interactivo pueden buscarse las imágenes en función del lugar y el año en que fueron tomadas. 2.698 de ellas corresponden a Nueva York.
Si se filtra por autor, entre las instantáneas más destacadas figuran algunas de Dorothea Lange, Walker Evans o Arthur Rothstein, que inmortalizaron a pie de calle la situación de un país tras el desplome de su economía.
Temas:
- EEUU
- Fotografía
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto