El Festival de Sitges abre con ‘Malnazidos’ una edición híbrida con limitación de aforo
El 53 Sitges Festival de Cine Fantástico de Catalunya abre este jueves con la película ‘Malnazidos’, de Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera, en una edición en el que se ha limitado el aforo de las salas por la pandemia que ha supuesto la puesta a la venta de unas 15.000 entradas menos.
El director del festival, Àngel Sala, aseguró en la rueda de prensa de presentación que esta edición «será diferente, pero será Sitges», con una edición con formato híbrido en la que se proyectarán más de 250 trabajos, entre cortometrajes, documentales y películas, en las salas presenciales y 150 en la sala virtual.
El festival contará con títulos del cine estatal como ‘La vampira de Barcelona’, de Lluís Danés, y ‘No matarás’, de David Victori, así como los regresos al festival de Juanma Bajo Ulloa con ‘Baby’ y Kike Maíllo con ‘Cosmética del enemigo’,
También se proyectarán títulos como ‘Mandíbules’, de Quentin Dupieux; ‘Possessor Uncut’, de Brandon Cronenberg; la secuela de ‘Train to Busan’, ‘Península’; ‘Relic’, de Natalie Erika James; ‘Sputnik’, de Egor Abramenko; ‘Le dernier voyage de Paul W.R.’, de Romain Quirot, y ‘La nuée’, de Just Philippot.
Además, el festival recordará clásicos como ‘El hombre elefante’, que clausurará el certamen, ‘Desafío total’, por su 30 aniversario, ‘Flash Gordon’ y ‘El imperio contrataca’.
El aforo de las salas será por debajo del 70% para agilizar las entradas y salidas y evitar aglomeraciones –del 66% en el caso del Auditori–, habrá un refuerzo de desinfección y las entradas estarán numeradas.
El certamen quiere mostrar que un festival como el de Sitges se puede llevar a cabo con seguridad en la situación actual con el coronavirus.
El festival reconocerá al director estadounidense David Lynch y el premio Nosferatu al actor Manuel de Blas, además de premiar a «tres figuras imprescindibles en el fantástico estatal»: la actriz Najwa Nimri, el director Paco Plaza y el diseñador de sonido Oriol Tarragó.
El certamen premiará a Lynch –que lo recibirá de forma telemática– por encarnar «la figura del artista total», con múltiples facetas dentro del mundo cinematográfico y en otras artes como la pintura, la música, el diseño o la publicidad.
Temas:
- Sitges
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial