El Festival de Cannes podría aplazar su 74ª edición a julio ante el avance de la pandemia
La organización del Festival de Cannes anunciará a finales de este mes de enero si la 74ª edición del certamen mantendrá sus fechas de celebración original, programadas para mayo, o su celebración se pospone para julio debido a la expansión de la pandemia del coronavirus.
Según informa Variety, aunque se había hablado de celebrar la 74ª edición a finales de junio, este espacio lo ocuparán los Cannes Lions, el mercado publicitario anual, que está previsto que se celebre del 21 al 25 de junio. No está previsto retrasar los Cannes Lions, lo que obliga a, en caso de posponerse, buscar una fecha ya bien entrado el verano.
Una persona cercana a la organización comentó al medio estadounidense que solo llevaría, aproximadamente, una semana establecer el festival en la nueva fecha, en caso haya que posponerlo. La semana pasada, se informó que al Sindicato de Hoteles y Balnearios de Cannes que muy probablemente, el certamen se traslade a julio.
«Tenemos preferencia en que pueda celebrarse en mayo, evidentemente, pero estamos más que preparados para organizarlo en julio. Las fechas que barajamos están entre el 5 y el 25 de julio. Cannes podría comenzar el mismo 5 de julio o justo unos días después», declaró el propietario de un hotel ubicado cerca del Palacio del Festival al mismo medio.
Usualmente, celebrar el festival en julio conllevaría a una sonora protesta por parte de los propietarios de los hoteles, debido a que julio es temporada alta de turismo en la ciudad de la Croisette. Sin embargo, dada la crisis económica que atraviesa el sector turístico, con la mayor parte del sector cerrado durante varios meses y todos los eventos de 2020 cancelados, la recepción está siendo positiva.
La organización también está considerando una pequeña extensión del festival, debido al abundante número de títulos de películas con fuerte potencial que aspiran a pasar por la Croisette. El director del certamen, Thierry Frémaux, sugirió en una entrevista con la revista Les Inrockuptibles que está barajándose la posibilidad de comenzar el festival un día antes y finalizarlo un día después, lo que significaría que su inicio sería un lunes y su clausura un domingo. No obstante, esto está estudiándose para ver si estas adiciones podrían incluirse en el presupuesto.
No se descarta que el festival pasase a celebrarse en agosto, aunque correría el riesgo de coincidir con la Biennale de Venecia, aunque esta alternativa solo se tendrá en cuenta si la situación de la pandemia no ha mejorado.
La 73ª edición del festival, que debía haberse celebrado en mayo del año pasado, tuvo una presentación excepcional en la que a una serie de largometrajes se les concedió un sello especial de Selección Oficial del certamen, sin división de categorías, así como también un palmarés. El anuncio de las películas que incluyeron el sello fue hecho de manera telemática. Esta posibilidad, la organización la tiene descartada para este año.
Temas:
- festival de cannes
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros