Europa Creativa: La UE aportará más de 4 millones de euros a proyectos culturales coordinados por España
El programa Europa Creativa ha seleccionado seis proyectos culturales participados por varios estados miembros de la Unión Europea, cuya coordinación será liderada por España, que recibirán más de 4,2 millones de euros. Además, 45 organizaciones españolas participarán como socios de otros proyectos.
La Comisión Europea, a través de la línea de financiación ‘Cooperación europea’ de Europa Creativa aportará al conjunto de los 6 proyectos una dotación de más de 4,2 millones de euros. Este programa, cuya oficina gestiona en España el Ministerio de Cultura y Deporte, apoya a las industrias culturales para promover la movilidad y la circulación de obras, artistas y agentes culturales.
Precisamente, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Archivos Estatales, liderará el proyecto ‘Tesoros digitales europeos: gestión de archivos centenarios en el s. XXI’, con el que se pretende «modernizar» la gestión de los archivos.
Para ello, se crearán nuevos modelos de negocio; se ampliará el interés de públicos que usan en escasa medida los fondos documentales, como son jóvenes y mayores; y se dará, a través de los archivos, una gran visibilidad al patrimonio, la historia y la cultura europea.
Este proyecto ha sido seleccionado de entre 99 candidaturas, y tendrá una aportación económica europea de 1,5 millones de euros. En él participarán ocho socios de siete países europeos y en su desarrollo colaborarán cinco países europeos más. En el mes de octubre han comenzado los trabajos que culminarán en octubre de 2022.
También ha obtenido una financiación de 2 millones de euros el proyecto ‘Nuestras muchas Europas’ (‘Our Many Europes’), de la confederación de museos L’Internationale, que lidera el Museo Reina Sofía.
En su categoría de menor escala, correspondiente a proyectos participados por tres socios de tres países diferentes, han sido seleccionados por Europa Creativa recibiendo una subvención directa en conjunto de más de 700.000 euros: ‘Impulsar el talento hacia las economías circulares’, liderado por la Fundación Elisava Escola Universitaria (Cataluña); ‘Opera(e)Studio’, impulsado por el Auditorio de Tenerife (Canarias); y ‘DELYRAMUS: Desarrollo de audiencias: músicos, luthieres y salud mental’, de la Fundación Ramón Rey Ardid (Aragón).
Lo último en Cultura
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025