Europa Creativa: La UE aportará más de 4 millones de euros a proyectos culturales coordinados por España
El programa Europa Creativa ha seleccionado seis proyectos culturales participados por varios estados miembros de la Unión Europea, cuya coordinación será liderada por España, que recibirán más de 4,2 millones de euros. Además, 45 organizaciones españolas participarán como socios de otros proyectos.
La Comisión Europea, a través de la línea de financiación ‘Cooperación europea’ de Europa Creativa aportará al conjunto de los 6 proyectos una dotación de más de 4,2 millones de euros. Este programa, cuya oficina gestiona en España el Ministerio de Cultura y Deporte, apoya a las industrias culturales para promover la movilidad y la circulación de obras, artistas y agentes culturales.
Precisamente, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Archivos Estatales, liderará el proyecto ‘Tesoros digitales europeos: gestión de archivos centenarios en el s. XXI’, con el que se pretende «modernizar» la gestión de los archivos.
Para ello, se crearán nuevos modelos de negocio; se ampliará el interés de públicos que usan en escasa medida los fondos documentales, como son jóvenes y mayores; y se dará, a través de los archivos, una gran visibilidad al patrimonio, la historia y la cultura europea.
Este proyecto ha sido seleccionado de entre 99 candidaturas, y tendrá una aportación económica europea de 1,5 millones de euros. En él participarán ocho socios de siete países europeos y en su desarrollo colaborarán cinco países europeos más. En el mes de octubre han comenzado los trabajos que culminarán en octubre de 2022.
También ha obtenido una financiación de 2 millones de euros el proyecto ‘Nuestras muchas Europas’ (‘Our Many Europes’), de la confederación de museos L’Internationale, que lidera el Museo Reina Sofía.
En su categoría de menor escala, correspondiente a proyectos participados por tres socios de tres países diferentes, han sido seleccionados por Europa Creativa recibiendo una subvención directa en conjunto de más de 700.000 euros: ‘Impulsar el talento hacia las economías circulares’, liderado por la Fundación Elisava Escola Universitaria (Cataluña); ‘Opera(e)Studio’, impulsado por el Auditorio de Tenerife (Canarias); y ‘DELYRAMUS: Desarrollo de audiencias: músicos, luthieres y salud mental’, de la Fundación Ramón Rey Ardid (Aragón).
Lo último en Cultura
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11