Los españoles que se colaron en los Premios Oscar
Javier Bardem y Penélope Cruz son los españoles que se quedaron grabados en nuestras retinas recibiendo sus Premios Oscar de la Academia de Hollywood como mejores intérpretes secundarios. Pero lo cierto, es que antes que ellos, otra larga lista de compatriotas se había hecho con alguno de los galardones más importantes del cine.
En el año 1969, Juan de la Cierva y Hoces, se convirtió en el primer español en ganar un Premio Oscar. Lo recibió por la Mejor Contribución Técnica a la Industria Cinematográfica. Al año siguiente, Gil Parrondo y Antonio Mateos se alzaban con los galardones a Mejor Dirección Artística y Mejor Ambientación por ‘Patton’.
En 1971 Parrondo repetía en su categoría por ‘Nicolás y Alejandra’. Ese mismo año y por la misma cinta Antonio Cánovas del Castillo e Yvonne Blake ganaban Mejor Vestuario.
El primer director español premiado fue Luis Buñuel al ganar Mejor Película Extranjera por ‘El discreto encanto de la burguesía’ en 1972.
Después de eso tuvieron que pasar seis años para volver a traer a España otra estatuilla. En 1978 Néstor Almendros se hacía con el Oscar a la Mejor Fotografía por ‘Días de cielo’. En 1982 José Luis Garci ganaba Mejor Película Extranjera por ‘Volver a empezar’.
Con ese mismo galardón se alzaron en 1993 y 1999 Fernando Trueba por ‘Belle epoque’ y Pedro Almodóvar por ‘Todo sobre mi madre’ respectivamente.
Almodóvar volvía a triunfar en la gala en 2002 aunque en este caso con otro premio: Mejor Guión Original por ‘Hable con ella’.
En 2004 otra vez un español se traía en la maleta el galardón a Mejor película extranjera lo recogía Alejandro Amenábar por ‘Mar adentro’.
En 2006 2006 ‘El laberinto del fauno’ le dio al cine español grandes satisfacciones. David Martí y Montse Ribé se llevaban Mejor maquillaje y Eugenio Caballero y Pilar Revuelta Mejor dirección artística.
2008 y 2009 fueron finalmente los años en que los intérpretes españoles fueron al fin reconocidos por Hollywood. En 2008 fue Javier Bardem como Mejor actor de reparto por ‘No es país para viejos’ y en 2009 Penélope Cruz recogió Mejor actriz de reparto por ‘Vicky, Cristina, Barcelona’, de Woody Allen.
Nueve años después un español podría volver a hacer historia en los Oscar. El director madrileño Rodrigo Sorogoyen, candidato con el cortometraje de ficción ‘Madre’.
Lo último en Cine
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
Últimas noticias
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya