La emotiva y humilde carta de despedida de Ennio Morricone: «He muerto pero no quiero molestar»
La muerte del gran compositor italiano, Ennio Morricone, a los 91 años sigue causando conmoción en el mundo de la música y el cine. «Yo, Ennio Morricone, he muerto», así arranca la insólita y emotiva carta de despedida con la que el oscarizado maestro ha querido decir adiós a sus más allegados y en la que anunciaba que su funeral será privado. «No quiero molestar».
Tras conocerse su muerte, Giorgio Assumma, abogado y amigo del compositor, salió a las puertas de la clínica del Campus Bio-Medico de Roma, donde estaba congregada la prensa. El letrado compartió a los medios la misiva, en la que el propio artista anunciaba su fallecimiento.
«Yo, Ennio Morricone, he muerto. Lo anuncio así a esos amigos que me fueron siempre cercanos, así como también a aquellos que están lejos, me despido con un gran afecto», comienza la carta del compositor, según recoge el diario italiano ‘Corriere della Sera’.
En el escrito, continúa dándole las gracias a «sus más íntimos amigos», refiriéndose a «Pepuccio», el director Giuseppe Tornatore con el que trabajó en más de una decena de películas incluyendo la mítica ‘Cinema Paradiso’, y a «Roberta», esposa del cineasta. «Amigos fraternales que han estado muy presentes en estos últimos años», continúa.
El motivo de que haya escrito esta misiva es, precisamente, por ese funeral privado, con el que busca no incomodar. «Hay solo una razón que me empuja a despedirme de este modo y a tener un funeral privado: no quiero molestar», se explica en la carta, en la que Morricone despidió a varios familiares, terminando con su esposa, Maria Travia.
«A ella renuevo el amor extraordinario que nos ha mantenido juntos y que lamento abandonar», escribió, agregando que para ella es su «más doloroso adiós».
Temas:
- Ennio Morricone
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati