La edición de sustitución en Madrid del festival arandino Sonorama Ribera se aplaza hasta septiembre
La edición en Madrid del festival de música Sonorama Ribera se ha aplazado a los días 11 y 17 de septiembre «por motivos de logística», tal y como ha señalado la organización en un comunicado.
Este festival estaba previsto celebrarse los días 14 y 15 de este mes de agosto. El evento mantiene a los artistas de su cartel previsto y las entradas adquiridas sirven para las nuevas fechas. En el caso de querer devolverlas, los compradores deben ponerse en contacto con el operador de ticketing (Abre Madrid).
Así, el viernes 11 de septiembre actuarán en Ifema los grupos Varry Brava, Ladilla Rusa y Comandante Twin. Mientras, el jueves 17 de septiembre será el turno de León Benavente, The Levitants y Arde Bogotá.
La organización del festival Sonorama Ribera ya anunció el pasado mes de junio que cancelaba la edición de este año y se celebraría en 2021. También tenía previsto celebrar una versión reducida sin entradas a la venta, que se retransmitiría a través de Internet, que tampoco ha podido hacerse debido al reciente confinamiento de Aranda de Duero.
Temas:
- Sonorama Ribera
Lo último en Cultura
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
Últimas noticias
-
El culebrón de nunca acabar: vuelven a colocar a Nico Williams en la órbita del Barcelona
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 7 de abril?
-
Hacienda devuelve miles de euros en la renta 2025 a quienes cumplen estos requisitos
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
Ni superstición ni mito: lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’