Cultura lanzará una web para inventariar el patrimonio valenciano de la Guerra Civil
Disponer de un inventario de bienes que permita identificar, localizar y proteger el patrimonio valenciano datado en la Guerra Civil es la finalidad del nuevo portal web que lanzará la Conselleria de Cultura y que recogerá aportaciones tanto de los municipios como de los particulares.
El proyecto, que se activará a partir del próximo mes de enero, estaba incluido en la lista de objetivos del seminario de gobierno celebrado en Castalla y se enmarca en la última modificación de la Ley de Patrimonio que incorpora, por primera vez, en los bienes de relevancia local una serie de elementos construidos y utilizados durante el periodo del 1936 al 1939 en todo el territorio valenciano.
Para hacer posible la aplicación de este cambio en el marco legislativo es necesario un primer inventario con un listado exhaustivo de los aeródromos, refugios, trincheras, polvorines, canales de comunicación, observatorios, puestos de mando, elementos de resistencia, almacenes, galerías subterráneas y todos los elementos constructivos relacionados con la arquitectura militar de la Guerra Civil, explican fuentes del departamento que dirige Vicent Marzà a Europa Press.
Colaboración con ayuntamientos
La realización de un primer inventario autonómico contempla como principal herramienta de trabajo el contacto directo con las corporaciones municipales. Esta colaboración permitirá establecer un inventario provincial y comarcal de los bienes catalogados y no catalogados por los municipios, el estado de conservación y su conocimiento para evitar la actual dispersión.
Esta voluntad se «cristaliza» mediante un portal que llevará el nombre de Web del Patrimonio Valenciano de la Guerra Civil, que identificará, localizará y describirá documentalmente los bienes fechados en los años de la contienda en la Comunitat.
El inventario estará organizada por tipologías y todos los puntos están georreferenciados, de forma que las personas interesadas podrán consultar y contrastar los datos que se ofrecen.
La intención, subrayan, es que sean una web «viva y participativa». Para ello, los ayuntamientos irán incluyendo los bienes de la Guerra Civil que vayan identificando en sus términos municipales. Asimismo, cualquier persona podrá contactar mediante esta web para hacer aportaciones.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés