Crítica de ‘1917’, nominada a mejor película en los Premios Oscar 2020
La cinta bélica ‘1917’ de Sam Mendes finalmente ha llegado a los Premios Oscar con la cabeza muy alta, con 10 nominaciones, y se ha impuesto a Clint Eastwood con su ‘Richard Jewell’. Aunque las películas estrictamente bélicas siempre han tenido cabida en los Premios Oscar, veces contadas son las que se han alzado con las estatuillas más codiciadas de la noche. De hecho no pasa desde que en 2009, ‘En tierra hostil’ convirtiera a Kathryn Bigelow en la primera mujer con un Oscar a mejor dirección.
La película parece un plano secuencia en su totalidad, pero su director ya confirmó que no era así: «No rodamos la película en dos horas» bromeó Sam Mendes en una entrevista. La cinta está formada por tomas muy largas y montadas juntas, aunque no sea un plano-secuencia auténtico, un rodaje así acarreó muchos quebraderos de cabeza para el equipo de producción. ‘1917’ presenta a dos soldados, George McKay y Dean Charles Chapman, encargados de llevar un mensaje urgente al frente para evitar que las tropas caigan en una trampa de los alemanes. La cámara sigue a los dos protagonistas por un camino lleno de los horrores que siempre trae consigo la guerra.
Además de competir por el Oscar a mejor película y mejor director, también opta a llevarse el de mejor cinematografía, partitura original, diseño de producción y un largo etcétera hasta llegar a las 10 nominaciones que atesora.
La cinta que trae Mendes tiene todos los ingredientes para ser elegida por la Academia como el referente cinematográfico de 2019 por su calidad pero tiene algo en contra: se ha colado en las quinielas a última hora y se ha saltado el circuito tradicional de festivales de cine. Si bien es cierto que no sería la primera cinta en hacerlo y alzarse con la mejor película, y si no que se lo digan a ‘Million Dollar Baby’ que fue precisamente lo que hizo en 2004.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»