Coixet: «Las dificultades de la mujer en el cine no son tan concretas como el ‘Me too’»
La directora Isabel Coixet ha explicado este jueves en Valencia que cuando una mujer se dedica al cine «las dificultades no se pueden contabilizar, no suelen ser cosas tan concretas como las que denuncia la campaña ‘Me too’». «Para mí, la dificultad es tener que probar una y otra vez, mil veces, que valgo, que sé lo que hago, tener que insistir», ha lamentado.
Así se ha pronunciado la reciente ganadora del Goya a Mejor Dirección por ‘La Librería’ durante el encuentro ‘Cine y vida’, una conversación conducida por la periodista María Guerra y organizada por la Fundación Cañada Blach, que ha completado el aforo del Centre del Carme Cultura Contemporània. El evento ha congregado a una cola de decenas de aficionados y no todos han podido acceder a la charla, a lo que la cineasta se ha hecho fotos con las personas que han quedado fuera.
Coixet ha compartido con el público anécdotas de su vida, detalles sobre su próxima película, sus opiniones sobre los largometrajes candidatos a ganar el Óscar este año y algunos aspectos de su oficio y su trayectoria.
«Como mujeres, tenemos que repetir las cosas muchas veces», ha lamentado, antes de recalcar que «sobre todo pasa si los equipos son de hombres». «Hay un momento en que al final me sale fuera un dragón ahí», ha confesado.
Asimismo, ha admitido que tomarse fotografías o algunos aspectos de los grandes eventos son para ella una «obligación». «La dictadura de la alfombra roja nunca la entenderé, por mucho que me la expliquen», ha resaltado.
La directora, que ha rodado varias veces fuera de España, como en su última película ‘La Librería’, ha afirmado que le parece «muy normal rodar y escribir en inglés», y ha comentado que al principio sus compañeros la «miraban como un bicho raro por ello, aunque ahora es muy normal». Bajo este prisma, en la anterior gala de los Goya, propuso acudir en pijama. «Eso sí que es protestar, eso sí se haría viral», ha asegurado.
Temas:
- Isabel Coixet
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga