Ciudadanos quiere expandir el Instituto Cervantes en EEUU con un nuevo centro en Washington
Ciudadanos buscará apoyos en el próximo Pleno del Congreso, previsto para el 12 de junio, para exigir al Gobierno una mayor expansión del Instituto Cervantes en Estados Unidos, con convenios con diferentes universidades del país norteamericano, o con la apertura de un centro en Washington, un proyecto que el Gobierno ya anunció hace tres años pero que nunca se ha llegado a materializar.
Pero, además, los ‘naranjas’ quieren que el Gobierno retome las negociaciones con el Ejecutivo chino con el objetivo de «consolidar» las instalaciones que ya existen en Shangai, y que actualmente dependen de la dirección del instituto de Pekín, como un auténtico centro Cervantes.
Estas medidas concuerdan con la preocupación mostrada por la presidenta de la Comisión del Cultura del Congreso, la diputada de Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz, durante la interpelación urgente que dirigió este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, y de la que deriva la moción que recoge estas propuestas, que se votará en la próxima sesión plenaria.
Durante dicho debate, Rivera de la Cruz mostró sus reticencias hacia las políticas de expansión del Gobierno, criticando que hubiera más centros en países como Marruecos o Brasil, que en Estados Unidos, donde ocho millones de personas estudian castellano en la actualidad.
La diputada también se quejó de una política de nombramientos en los centros del Instituto Cervantes que ha calificado como «difícil de entender». Por ello, la moción incluye una propuesta para crear «una clasificación» de centros en función de su importancia estratégica. Ciudadanos quiere que quienes dirijan los centros líderes de este ranking, tengan experiencia previa en algún otro instituto de la red.
Pero, además, los de Albert Rivera consideran necesario implantar un proyecto de promoción de los exámenes DELE y SIELE, de conocimiento del castellano para extranjeros, y apostar «decididamente» por un «incremento significativo de sus puntos del examen».
Finalmente, y como último punto de esta moción, los ‘naranjas’ ha incluido la convocatoria de elecciones «de manera inmediata». «A fin de que los ciudadanos decidan el futuro político de España», termina el texto.
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
Últimas noticias
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»