Cifuentes incrementará la dotación al Círculo de Bellas Artes «si la situación presupuestaria de 2017 lo permite»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este viernes que «si la situación presupuestaria lo permite» el Gobierno regional incrementará la dotación económica al Círculo de Bellas de Artes de Madrid (CBA) en el ejercicio de 2017.
«El compromiso de la Comunidad se ha traducido en un apoyo económico que a pesar de las restricciones, se ha podido incrementar en el 2015 y en 2016; y si la situación presupuestaria lo permite, se incrementará nuevamente esta dotación presupuestaria», ha explicado la presidenta regional en la rueda de prensa de la programación de la nueva temporada del CBA.
Para Cristina Cifuentes, el Círculo de Bellas Artes es uno de los «buque insignia» de la cultura en la capital. «Una muestra de lo que quiere ser Madrid en el ámbito cultural, ya que aporta y potencia nuestro atractivo turístico en relación al mundo de la cultura en Madrid», ha añadido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha atribuido ese «mérito» a «equipos concretos» ya que «se ha hecho una gestión muy buena y se ha conseguido el emblema cultural de la Comunidad de Madrid, una cultura accesible para todos los ciudadanos».
«El Círculo de Bellas Artes es un claro ejemplo de cultura abierta, experimental y cosmopolita, avalada por el millón de usuarios que recibe a lo largo del año», ha apuntado Cristina Cifuentes.
Exposiciones como la dedicada a las fotografías en color de Robert Capa, la dedicad al cómic del Capitán Trueno o la que realiza una recorrido por el Lisboa de Pessoa, estarán presentes en la nueva temporada del CBA.
Además, habrá un incentenario de Valle-Inclán así como una mostra de la cultura portuguesa, acercando a los madrileños a la realidad cultural del país vecino.
Como otros años, la programación incluirá la lectura continuada del Quijote el 23 de abril o ‘La noche de Max Estrella’.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Marratxí homenajea a la futbolista Cata Coll
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
-
Laporta cambia su discurso sobre el formato de la Champions en un año y le da la espalda a la Superliga
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
La figura de Fernando Alonso se agranda en el declive de Lewis Hamilton