«La casa de papel» gana el premio Emmy Internacional a la categoría de mejor drama
Es la primera serie española reconocida con un premio Emmy Internacional y vence a series de prestigio en Brasil y Reino Unido
La serie recibió el pasado mes de junio el premio a mejor serie dramática en el Festival de Televisión de Montecarlo y el premio Fénix a Mejor Serie
La Casa de Papel’ se ha convertido en la primera serie española en recibir un Emmy Internacional. La ficción, creada por Álex Pina, ha recibido el galardón, en la categoría de Mejor Drama, esta madrugada en la 46º ceremonia de Los Premios Emmy Internacional, celebrada en Nueva York.
La serie original de Atresmedia, que actualmente emite Netflix, se enfrentaba a la aclamada serie de Amazon India, ‘Inside Edge’. Sus otros dos competidores eran la ficción británica ‘Urban Myths’ y la brasileña ‘Uno contra todos’, cuyo actor principal, Júlio Andrade, fue nominado a los Premios Platino.
Dos de los productores ejecutivos de la aclamada serie han recogido el galardón. Se trata de Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia; y Álex Pina, creador de la ficción y productor ejecutivo de Vancouver Media.
El director general de Atresmedia Televisión, Javier Bardají, ha recalcado que «para Atresmedia, ‘La casa de papel’ es el máximo exponente» de su estrategia en ficción. «Una serie de calidad, de prestigio, respetuosa con los creadores, exportable y capaz de rentabilizarse al máximo», ha señalado.
La serie recibió el pasado mes de junio el premio a mejor serie dramática en el Festival de Televisión de Montecarlo y el premio Fénix a Mejor Serie. ‘La Casa de Papel’ también fue elegida Mejor Serie Española y Premio Especial del Público en el Festival Internacional de Luchón (Francia). Recibió el Premio Iris a Mejor Guion, el premio Fotogramas de Plata como Mejor Serie Española o el premio del Festival MiM Series a la Mejor Dirección.
Tras el éxito internacional de ‘La Casa de Papel’, protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Alba Flores y Miguel Herrán, entre otros, Netflix renovó la serie española para una tercera temporada y, como era previsible, ha iniciado las negociaciones con el elenco para una cuarta entrega.
También estaba nominada a los Emmy Internacionales otra serie española en la categoría de Mejor Comedia. Creada y protagonizada por Ignatius Farray, ‘El fin de la comedia’, no ha logrado alzarse finalmente con el premio, que se lo llevó la israelí ‘Nevsu’.
Temas:
- Atreseries
- Emmy
- Netflix
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo