«La casa de papel» gana el premio Emmy Internacional a la categoría de mejor drama
Es la primera serie española reconocida con un premio Emmy Internacional y vence a series de prestigio en Brasil y Reino Unido
La serie recibió el pasado mes de junio el premio a mejor serie dramática en el Festival de Televisión de Montecarlo y el premio Fénix a Mejor Serie
La Casa de Papel’ se ha convertido en la primera serie española en recibir un Emmy Internacional. La ficción, creada por Álex Pina, ha recibido el galardón, en la categoría de Mejor Drama, esta madrugada en la 46º ceremonia de Los Premios Emmy Internacional, celebrada en Nueva York.
La serie original de Atresmedia, que actualmente emite Netflix, se enfrentaba a la aclamada serie de Amazon India, ‘Inside Edge’. Sus otros dos competidores eran la ficción británica ‘Urban Myths’ y la brasileña ‘Uno contra todos’, cuyo actor principal, Júlio Andrade, fue nominado a los Premios Platino.
Dos de los productores ejecutivos de la aclamada serie han recogido el galardón. Se trata de Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia; y Álex Pina, creador de la ficción y productor ejecutivo de Vancouver Media.
El director general de Atresmedia Televisión, Javier Bardají, ha recalcado que «para Atresmedia, ‘La casa de papel’ es el máximo exponente» de su estrategia en ficción. «Una serie de calidad, de prestigio, respetuosa con los creadores, exportable y capaz de rentabilizarse al máximo», ha señalado.
La serie recibió el pasado mes de junio el premio a mejor serie dramática en el Festival de Televisión de Montecarlo y el premio Fénix a Mejor Serie. ‘La Casa de Papel’ también fue elegida Mejor Serie Española y Premio Especial del Público en el Festival Internacional de Luchón (Francia). Recibió el Premio Iris a Mejor Guion, el premio Fotogramas de Plata como Mejor Serie Española o el premio del Festival MiM Series a la Mejor Dirección.
Tras el éxito internacional de ‘La Casa de Papel’, protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Jaime Lorente, Alba Flores y Miguel Herrán, entre otros, Netflix renovó la serie española para una tercera temporada y, como era previsible, ha iniciado las negociaciones con el elenco para una cuarta entrega.
También estaba nominada a los Emmy Internacionales otra serie española en la categoría de Mejor Comedia. Creada y protagonizada por Ignatius Farray, ‘El fin de la comedia’, no ha logrado alzarse finalmente con el premio, que se lo llevó la israelí ‘Nevsu’.
Temas:
- Atreseries
- Emmy
- Netflix
Lo último en Cultura
-
Paisajes que parecen de otra galaxia y se pueden explorar esta Semana Santa
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa