Camela pone a bailar a los ‘indies’ en el cierre del Sonorama
Nunca antes Camela, la banda de ‘tecno-rumba’ con 24 años de carrera y siete millones de discos vendidos, había actuado en un festival. Hasta su actuación de este domingo en el Sonorama, en el que han puesto a bailar a ocho mil indies que se han despedido así del veinte cumpleaños de este festival.
Era una de las actuaciones más comentadas por el carácter trasgresor que supone incluir a Camela en el cártel de este festival -en el que han brillado Leiva, Coque Malla, Los Planetas, Lori Meyers o Santiago Auserón con Sexy Sadie, entre otros-, pero la organización lo tenía claro.
«El Sonorama no es un festival indie. Es un festival de música y no se puede obviar el fenómeno Camela», indicó en una entrevista con Efe el coordinador del festival, Javier Ajenjo.
Dioni y Ángeles se han subido al escenario ubicado en el cámping del festival -los de mayor formato del recinto empezaron a desmontarse anoche- pasada la una y media de la madrugada y han abierto con ‘Sueños inalcanzables’, sin duda uno de sus temas más conocidos de su segundo disco y ese famoso estribillo «compréndelo, entiéndelo, es imposible nuestro amor», que han coreado todos los sonorámicos.
Todos sois muy indies hasta que os ponen a Camela delante 🤣#SonoramaRibera20 pic.twitter.com/dIeRphPis2
— purivicente (@purivicente) 14 de agosto de 2017
Gran afluencia de público
Le han seguido ‘No puedo estar sin él’, ‘Nunca debí enamorarme’, ‘Ya se acabó el tener dueño’ y ‘La estación del querer’, algunos de sus mejores canciones y más coreadas por sus fans, que han vibrado con los juegos de voces de Dioni y Ángeles, así como con su banda.
Ángeles se ha dirigido a los sonorámicos y ha agradecido su buena acogida, al tiempo que ha destacado la alegría que le producía cantar aquí porque, cuando ellos empezaron -hace 24 años- no existía este magnífico festival.
Es tan extensa la producción de este grupo, con dieciséis discos de estudio publicados -además de tres maquetas que les dio popularidad en sus inicios- que Dioni y Ángeles han tenido que tirar de un mix para poder reunir en un único tema algunas de sus canciones más conocidas.
‘No pongas riendas’, ‘Por siempre tú y yo’, y ‘Lágrimas de amor’, otra de sus canciones que mejor funciona, han hecho las delicias de los sonorámicos, incluso entre los más reticentes, que han terminado bailando y coreando los temas.
Porque Camela, más allá de romper estereotipos, han ofrecido un concierto haciendo lo mejor que saben hacer: divertirse y hacer que la gente lo pasé bien. Y lo han conseguido, porque la respuesta ha sido inmediata, con gente corriendo por el cámping para no perderse nada de su actuación.
Lo último en Cultura
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé