Brillo en los primeros premios denominados ‘Princesa de Asturias’
El Rey, en uno de sus dos discursos anuales, junto al de Nochebuena, hizo una apelación a la unidad por encima de las divisiones que puedan crear otros símbolos. Fue el preámbulo para una brillante ceremonia que volvió a poner a España y a Oviedo en el centro del mundo.
Estos fueron los ganadores:
Artes: Francis Ford Coppola
Cuenta con cinco Oscars en su haber. Director, entre otras, de ‘El Padrino’ y ‘Apocalypse Now’, se le ha visto muy cómodo en Oviedo charlando sobre cine durante toda la semana.
Deportes: Pau y Marc Gasol
Los primeros hermanos titulares en un All Star de la NBA, según el jurado se destacó que “siendo extraordinarios deportistas, han aunado los mayores éxitos con una ejemplar labor social”.
Comunicación y Humanidades: Emilio Lledó
Filósofo y académico sevillano, recibe el premio después de haber sido distinguido con el Premio Nacional de las Letras, suma una larga trayectoria literaria como referente intelectual y ético.
Letras: Leonardo Padura
Escritor cubano que cuenta con el reconocimiento internacional por su serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde, a quien agradeció en su discurso de aceptación. Referente dibujando la realidad de su país.
Ciencias Sociales: Esther Duflo
Experta en economía del desarrollo, en lucha contra la pobreza y en su erradicación desde el ámbito de la microeconomía.
Cooperación Internacional: Wikipedia
El jurado destacó que esta web, de las más visitadas en todo el mundo, “pone al alcance de todo el mundo el conocimiento universal”, comparándola con el “espíritu enciclopedista del siglo XVII”.
Concordia: Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
Esta orden luchó contra el ébola, a ella pertenecían los dos religiosos que murieron tras el contagio, a ellos ha ido dedicado el premio.
Investigación Científica y Técnica: Emanuelle Charpentier y J. Doudna
Crearon un sistema para editar genes que puede tener utilidades para luchar contra enfermedades graves.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados