El bloguero de actualidad más joven del mundo ficha por Okdiario

Álvaro Cabo es un adulto de 12 años que llega a la redacción de Okdiario con su primer libro en la mano y una curiosidad juvenil instalada en los ojos. ‘Ser inteligente no es un delito’ ha alcanzado ya su segunda edición. Una obra sobre educación y emprendimiento a temprana edad: «Es para todos los públicos, pero sobre todo para los profesores, que a veces son los grandes culpables del fracaso escolar y de que los niños no desarrollen su máximo potencial».
El léxico boyante de sus frases y la seguridad con la que emite cada idea denota una sólida dieta a base de «innumerables lecturas» y constantes consultas al diccionario de la RAE. Habla como si su motor de crecimiento tuviera una marcha más que el de cualquier otro niño: «Un día visité la Biblioteca Nacional y no me dejaron entrar en sus fondos simplemente por ser menor de edad. ¿Por qué no puedo entrar? ¿Por las normas de los adultos? Pasa lo mismo con los votos, ¿por qué no puede hacerlo un niño que tiene criterio propio?».
Precocidad hecha bloguero
Cabo, que ha colaborado en prensa, radio y televisión, ya era articulista con 10 años, edad con la que muchos escolares aún dudan cómo atarse las zapatillas. Se define como especialista en «política, economía y, sobre todo, educación». Su blog, ‘Mi país a través de mis ojos’, cuenta con 200.000 visitas y fue propuesto como mejor espacio de actualidad en los Premios 20Blogs 2014. Este joven, que estudia un curso adelantado en el colegio —segundo de ESO— cuenta además con 10.000 seguidores en las distintas redes sociales.
«A veces me preguntan si tengo tiempo para ser niño. Yo les contesto si lo han tenido otros que llevan desde los tres años montados en una moto o con una raqueta en la mano», explica como si hubiera trazado su porvenir con escuadra y cartabón.
Un futuro fuera de España
A pesar de su juventud, este bloguero precoz no duda a la hora de analizar nuestra sociedad: «Seguimos en un sistema educativo de la Revolución Industrial: repetir, repetir y repetir como manera de aprender. Si hemos evolucionado hasta una sociedad de la información, ¿por qué no se puede cambiar nuestro sistema educativo?»
Entre sus conferencias internacionales —hace poco estuvo en Túnez— sus artículos y libros, Álvaro Cabo tiene tiempo para interaccionar en inglés y alemán con sus seguidores de Australia, China, Rusia, India, Francia o Estados Unidos, en dónde cuenta con más de 32.000 visitas a sus publicaciones digitales.
Con esta proyección, no es de extrañar que su principal objetivo para el futuro sea «salir de España e ir a Estados Unidos. Me gustaría ser diplomático o neurocirujano pero me veo fuera porque aquí no creo que me pueda desarrollar tanto como quiero».
Donde sí estará seguro a partir de las próximas semanas será en Okdiario. Aquí dará su punto de vista sobre distintos temas de actualidad. La opinión de un adulto de 12 años que, como complemento a un currículo sin tiempo para la pausa, también es subcampeón del mundo sub-10 de Kung-Fú. Una persona que va muy por delante de su propio DNI y al que las palabras «esfuerzo y emprendimiento» son las primeras que le salen por la boca después del «usted».
Temas:
- Educación
Lo último en Cultura
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
Shakira: La inversión estratégica que eleva a Barranquilla y Colombia
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
Últimas noticias
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación