La Berlinale revela el pasado nazi oculto de su fundador Alfred Bauer: fue un espía clave entre actores y productores
El Festival de cine de Berlín brindó este miércoles nuevas revelaciones detalladas sobre el pasado nazi, oculto varias décadas, de su fundador y director durante un cuarto de siglo. Investigadores han descubierto que Alfred Bauer, fundador y director de la Berlinale desde 1951 hasta 1976, había sido un alto funcionario de la administración del cine del III Reich.
Esta administración había sido creada en 1942 por el ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels, para controlar estrechamente la producción cinematográfica alemana. Bauer, cumpliendo las tareas de su cargo, «contribuyó así al funcionamiento, la estabilidad y la legitimación» del régimen nazi, lamentó el festival en un comunicado.
Las primeras revelaciones sobre el pasado de Bauer las hizo el semanario Die Zeit en enero, lo que llevó a la dirección del festival a rebautizar uno de sus premios y solicitar una investigación independiente al Instituto de historia contemporánea de Múnich (IfZ). El IfZ, obtuvo en particular pruebas de la membresía de Bauer al partido Nazi y su fascinación por la milicia paramilitar SA.
El fundador de la Berlinale también habría desempeñado un rol clave en la vigilancia de actores, productores y otros miembros de la industria cinematográfica, de acuerdo al instituto muniqués. Tras la capitulación de Alemania, Bauer logró encubrir este pasado, y llegó inclusive a presentarse como un combatiente de la resistencia durante los interrogatorios realizados por los aliados.
La codirectora de la Berlinale, Mariette Rissenbeek, calificó de «alarmantes» estas últimas pruebas sacadas a la luz, así como los esfuerzos de Bauer después de la Segunda Guerra Mundial para ocultar su papel bajo el Tercer Reich pese la campaña de «desnazificación» llevada a cabo por los aliados.
Esta información «constituye un elemento importante para la comprensión del pasado nazi de las instituciones culturales fundadas después de 1945», añadió. Rissenbeek abogó por investigaciones más profundas sobre las raíces de la industria cinematográfica alemana y sus lazos con el régimen nazi.
Bauer murió en 1986 con 74 años. El premio que llevaba su nombre fue otorgado en la Berlinale, entre otros, al director francés Alain Resnais y al chino Zhang Yimou. La Berlinale, junto al de Cannes y al de Venecia es uno de los principales festivales de cine de Europa.
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de una DANA que va a dejar lluvias descomunales: no se salva nadie
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»