Un ‘Ben-Hur’ delirante escrito por Nancho Novo llega al Festival de Mérida
En un mundo en el que todo lo que se cuenta en televisión pasa por verdad sin cotejar lo acertado de las informaciones, Yllana hace una llamada al escepticismo y a la desconfianza en su «verdadera y nunca antes contada» historia de Ben-Hur y se pregunta «¿por qué no puede ser esta la buena?».
En esta propuesta, la novela que en 1880 publicó Lewis Wallace se reescribe bajo la perspectiva de la compañía madrileña, para hacer reír a carcajadas al público de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
«Todo es mentira» es la premisa en la que se sustenta esta original y muy divertida versión, escrita por el actor Nancho Novo, en la que, además de mucha comedia, también hay cabida para una explícita y directa crítica al machismo que todavía existe en la sociedad.
Ya en la introducción, el emperador romano al que da vida Agustín Jiménez pone en situación al espectador al explicar que las personas ricas están sentadas en primera fila, las pobres un poco más arriba, los esclavos en las últimas filas y, por detrás, las mujeres.
Esta reivindicación, en forma de gag, es continua por parte de las dos actrices del elenco, Eva Isanta y Elena Lombao, quienes exigen a los hombres que sus personajes, a los que no se les ha dado ni nombre, tengan más repercusión en la obra.
No obstante, la verdadera historia de Ben-Hur se cuenta desde la comedia y esta no ha faltado a su cita en Mérida. Como tampoco ha faltado la interacción con un público que, entre carcajadas, veía como los actores paseaban entre las gradas y se dirigían directamente hacia ellos, rompiendo la conocida en teatro como cuarta pared.
Burlas sobre la religión o Rajoy
La obra, dirigida por David Ottone y Juan Ramos Toro, cuenta la historia de una compañía de teatro del siglo I que pretende narrar la historia del príncipe judío.
Esta comienza con tres reyes magos procedentes de tres lugares diferentes que, a pesar de ser enviados en camello a llevar regalos a un mismo Dios, no se ponen de acuerdo en el nombre de aquel al que van a adorar.
La religión es uno de los temas que centra las bromas de los personajes de la obra, pero tampoco se libran de la burla el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y sus célebres frases ni los ejércitos.
‘Ben-Hur’ es además una apuesta innovadora, puesto que en su escenografía destaca una pantalla gigante con la que los actores interactúan a lo largo de toda la función.
Esta pantalla funciona muy bien durante la representación, al recrear escenarios como Jerusalén o el Mar Mediterráneo, pero encuentra su expresión más espectacular en la carrera de cuadrigas, en la que los actores se atreven incluso a simular escenas a cámara lenta.
La versión de Novo cuenta además con una clara llamada a la libertad sexual, puesto que su protagonista dista mucho de aquel al que encarnó Charlton Heston y prefiere la compañía de su hermano Mesala.
La obra, que se estrena en el Festival de Mérida, tiene programadas cinco funciones y se podrá ver hasta el próximo domingo en el Teatro Romano de la capital extremeña.
Temas:
- Mérida
 
Lo último en Cultura
- 
                            
                                
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
 - 
                            
                                
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
 - 
                            
                                
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
 - 
                            
                                
Antonio Pérez Henares: «En la intelectualidad hay mucha autocensura por conveniencia»
 - 
                            
                                
El cuadro atribuido a Leonardo da Vinci que rompió todos los récords y se convirtió en el más caro de la historia
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025