Juego de Tronos contada a niños de 6 años que nacieron con el comienzo de la épica serie
La cuenta atrás para la séptima temporada de Juego de Tronos ya ha comenzado a correr. Recién pasado el ecuador del próximo mes de julio, la madrugada del 16 al 17, se estrenará mundialmente el primer capítulo de la séptima temporada de Juego de Tronos, que ya ha marcado su lugar en la historia televisiva, en la plataforma HBO. Simultáneamente al estreno en Estados Unidos, Movistar Series Xtra (el canal dedicado a las series de Movistar+) emitirá el comienzo de esta penúltima temporada que muchos esperan ansiosos.
Juego de Tronos es la serie más premiada de la Historia de la TV ganadora de un Globo de Oro, tres TCA Awards, tres AFI Awards y 38 Premios Emmy. Y para celebrar la llegada de esta nueva temporada, y para aliviar levemente el periodo de espera, Movistar+ ha elaborado una curiosa promoción protagonizada por niños de 6 años, los años que hace que se estrenó esta serie en la plataforma de televisión más popular de España.
Así, en el vídeo podemos ver a pequeños niños y niñas que bien podrían ser Jon Snow, Daenerys Targaryen o Sansa Stark de pequeños. Mediante una narración adaptada a los más pequeños, ya que la serie no es apropiada para menores de 18 años, un cuentacuentos les narra la eterna lucha entre familias de Poniente y la terrible amenaza de los caminantes blancos que llegan con el gélido invierno.
Juego de Tronos quiere rodar su última temporada en Sevilla
La serie estrella de HBO, Juego de Tronos, quiere volver a Sevilla para grabar la octava y última temporada de la ficción. La propia productora se puso en contacto con la Junta de Andalucía el 19 de junio para solicitar formalmente su intención de grabar en primavera del 2018 en dos emplazamientos en los que ya se han rodado escenas de la séptima temporada, que aún no se ha estrenado: en las Reales Atarazanas y la antigua ciudad romana de Itálica.
Tal y como adelantó Viva Sevilla, fuentes cercanas del rodaje destacaron que los productores de la serie se pusieron en contacto con el secretario general de Cultura, Eduardo Tamarit, para trasladar de manera formal sus planes de rodaje. Unos planes que consideran «imprescindibles» para poder dar continuidad a la trama. El problema es que está prevista la rehabilitación de este monumento histórico sevillano en marzo de 2018, pero los productores de Juego de Tronos destacaron que de no ser posible rodar en Atarazanas, tampoco se grabaría en el conjunto de Itálica, en Santiponce, filmando todas las escenas en Irlanda del Norte.
Cultura valorará la solicitud de Juego de Tronos y tratará de cuadrar el rodaje de la serie con las obras de rehabilitación de los antiguos astilleros medievales. Y es que la Consejería aunará todos los esfuerzos posibles para que el rodaje se produzca, puesto que tras las anteriores visitas de la ficción de HBO a Sevilla, las visitas turísticas recibidas han aumentado considerablemente.
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
La supremacía de Alcaraz y Sinner levanta suspicacias en el tenis: «Hacen las pistas para beneficiarles»