El argentino Jorge Fernández Díaz gana el Premio Nadal de Novela con la obra ‘El secreto de Marcial’
El periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz ha ganado el 81 Premio Nadal de Novela, dotado con 30.000 euros, con la novela El secreto de Marcial, ha anunciado este lunes el jurado en la gala de entrega en el hotel Palace de Barcelona. La novela, que se había presentado a concurso con el título Marcial bajo el seudónimo Daniel Ocampo y que se publicará el 5 de febrero en Destino, es una reconstrucción de las relaciones paternofiliales y la necesidad de resolver el enigma del padre.
El secreto de Marcial aborda la necesidad de un escritor de entender qué fue su padre en una novela con toques de suspense que viaja entre Asturias y Buenos Aires entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad, en una obra que es un homenaje a los migrantes españoles pero que también se sumerge en los misterios familiares y las relaciones a veces espinosas entre padres e hijos que se quieren.
El Premio Nadal 2025 había recibido 769 originales con una gran variedad de opciones literarias de la novela contemporánea en castellano, con un predominio de las novelas contemporáneas y una preferencia por la novela negra y el thriller.
El jurado del Premio Nadal ha estado formado formado por los escritores Inés Martín Rodrigo, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y el editor Emili Rosales.
Periodista del diario La Nación, Jorge Fernández Díaz (Palermo, Buenos Aires, 1960) ha publicado libros como La logia de Cádiz, la exitosa novela Mamá y la saga policíaca protagonizada por el agente Remil, con volúmenes como El puñal, La herida y La traición.
Al recibir el galardón, Fernández Díaz ha asegurado que «madre hay solo una, pero todo padre es un enigma», y que desde que su padre falleció en 2005 le rondaba el fantasma literario de cómo escribir sobre él.
Hijo de dos asturianos, el ganador ha explicado que su padre pertenecía a una generación que «no podía comunicarse con sus hijos», y ha asegurado que su historia tiene que ver con muchas generaciones de españoles e iberoamericanos.
Ha bromeado que su padre le dio por perdido cuando quiso ser escritor, pero ha considerado que es «una vuelta irónica al destino» que su padre regresa a España en forma de novela y en una noche como esta.
Temas:
- novela
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman