Alicia Giménez-Bartlett es la ganadora del Premio Planeta 2015
La ganadora del Planeta había ocultado su nombre tras el seudónimo de Toni Farga y el título ficticio de su obra era ‘Nubes de tormenta’, mientras que el finalista de este destacado premio literario ha sido el cineasta Daniel Sánchez Arevalo, que se escondía tras el seudónimo de Julia Ponsky, por la novela ‘La isla de Alice’, que había presentado con el título ficticio de ‘Trece meses desde mayo’.
La novela ganadora tiene como protagonista a Javier, un profesor de literatura en paro, e Irene, una empresaria recién abandonada por su marido, que se ven obligados a cambiar drásticamente para sobrevivir a la dramática situación en la que se ven inmersos. Su encuentro, en el entorno de la prostitución masculina, se convertirá en una auténtica fatalidad.
El jurado del premio Planeta, que seleccionó la novela de Giménez-Bartlett entre las 486 obras presentadas este año, estuvo integrado por Alberto Blecua, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs, Fernando Delgado y el editor Emili Rosales.
Haciendo las veces de portavoz del jurado, Juan Eslava Galán ha remarcado que el protagonista entabla «una relación amorosa y sexual de gran intensidad» y ha calificado la obra ganadora como «una novela de trasfondo costumbrista, que refleja la sociedad actual, con buenos apuntes psicológicos y excelente uso del diálogo interno».
En la obra finalista, con un planteamiento muy cinematográfico, la protagonista, Alice, investiga la muerte de su marido en un accidente de tráfico en una carretera en la que no debería haber estado el fallecido.
Temas:
- Premio Planeta
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!