La Alhambra abre al público el Vestíbulo del Alcázar en agosto de forma excepcional
El Patronato de la Alhambra y Generalife abre al público en agosto de manera excepcional el Vestíbulo del Alcázar, situado dentro de los Palacios Nazaríes, en la gran fachada del Palacio de Comares, mandada edificar por Muhammad V (1338-1391) con motivo de la conquista de Algeciras en 1369.
La fachada del Palacio de Comares presenta dos puertas con accesos diferenciados al interior del Alcázar. La de la izquierda estaba reservada para los actos oficiales o solemnes, mientras que la de la derecha era la entrada habitual para la familia del Emir y el servicio del palacio.
Esta sala vestibular ha sufrido numerosas adaptaciones, fundamentalmente a partir del siglo XVI con las modificaciones del sector por la residencia de los gobernadores de la Alhambra y, especialmente, con la transformación de la Sala del Mexuar en capilla cristiana.
Mudéjar
De hecho, la pequeña puerta de dos hojas situada a la derecha sirvió de acceso a la sacristía aquí ubicada. Actualmente, el espacio se cubre mediante un bello alfarja o armadura atraujerada de lazo, de tradición mudéjar, recientemente restaurado.
El acceso al vestíbulo del Alcázar se hace a través de la llamada puerta de las Conchas, según un documento que se encuentra en el Archivo histórico de la Alhambra y que se encarga al maestro Cubilla en 1538 para servir de cierre al vestíbulo de la Casa Real.
Su nombre deriva de la forma de los remaches de la tablazón, ‘clavos de venera’, originalmente en número de 152, por los que se pagaron 12.920 maravedíes. El encargo fue realizado por la Orden de Santiago.
En el siglo XVII, la puerta fue traslada a la Alcazaba de la Alhambra y fue necesario cortarla para ajustarla y servir de portada al Jardín de los Adarves en el proyecto que se estaba realizando allí por orden del alcaide Íñigo López de Mendoza.
De vuelta de nuevo a su emplazamiento, en 1967 fue restaurada en el taller de carpintería de la Alhambra debido a su mal estado de conservación, ya que solo conservaba 79 de los clavos originales.
Este espacio podrá ser visitado todos los martes, miércoles, jueves y domingos con la entrada ‘Alhambra general’, de 8.30 a 20.00 horas.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave