Alejandro Sanz: «Venezuela está en la UVI, necesita ayuda urgente»
Alejandro Sanz llama "cobarde" a Maduro y le acusa de tener "las manos manchadas de sangre"
Alejandro Sanz anuncia duetos sorpresa en su concierto "único e irrepetible" de Madrid 'Más es Más'
Alejandro Sanz no se olvida de Venezuela. «Siento que debo de estar al lado de los que están sufriendo, del pueblo venezolano», ha afirmado el cantante madrileño durante la presentación de su próximo y esperado concierto ‘Más es Más’, donde ha hecho un llamamiento a la sociedad. «Venezuela está en la UVI, necesita ayuda urgente», ha sentenciado dejando por unos minutos de lado todo lo relativo a la cita del próximo 24 de junio en el Vicente Calderón.
Sanz ha recordado cómo ya en 1998 fue vetado en Venezuela por unas declaraciones y ha asegurado que «en todos estos años, el país no ha ido a mejor, sino a peor. El país está en la calle, la oposición no es sólo Henrique Capriles o Leopoldo López, es el pueblo que no tiene qué comer. Un pueblo reprimido de una forma brutal».
El compositor de canciones como ‘ Y, ¿si fuera ella?’ lleva «América Latina en el corazón». Y no es la primera vez que ha mostrado su repulsa a la dictadura de Nicolás Maduro, a quien hace unas semanas llamaba «cobarde» en las redes sociales y le acusaba de «tener las manos manchadas de sangre».
Y tu eco es mi voz #11Mayo #Venezuela https://t.co/1ZYR32o2GW
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) May 11, 2017
Alejandro Sanz no ha tenido pelos en la lengua a la hora de hablar de política. «Siempre he intentado ser coherente con lo que pienso», ha dicho, teniendo unas palabras también para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por vetar la libertad de prensa. «Una guerra» que ha tildado de «muy peligrosa».
Lo último en Cultura
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito