‘Aislada’: la historia de amor y suspense de una pareja española sorprendida en Venecia por el COVID-19
María Zabay, periodista y escritora, ha publicado una nueva novela ambientada en los tiempos tan complicados que vivimos donde hay amor, heroísmo y suspense. Una época que siempre recordaremos porque, sin duda, se trata de una situación extraordinaria por su rareza y por su incertidumbre.
En ‘Aislada’, así como se llama la novela de Zabay, se relatan una serie de acontecimientos que han hecho que el mundo se pare, pero que la vida siga. Este libro relata la historia de Olivia y Jimmy, dos universitarios madrileños que están viviendo su beca Erasmus en Venecia (Italia), uno de los países más afectados por el coronavirus. Allí, en la ciudad de San Marcos, vivirán la expansión del COVID-19 hasta que, un día, el elevado número de muertos y contagiados obliga a todo el mundo a vivir confinados en sus casas por mandato gubernamental.
Sin embargo, y desafortunadamente, la pareja se separa porque Jimmy viaja a Madrid y, aunque con deseos de volver a Venecia, la propagación del virus en España y en toda Europa le impide regresar porque se han cerrado las fronteras para evitar que el contagio se propague. No obstante, no se rinde, y desde ese momento, su vida se convertirá en una lucha por llevar a Olivia de vuelta a España, así como descubrir qué hay detrás de este desconocido coronavirus y, sobre todo, qué es lo que está fallando para que las primeras potencias del mundo no hayan conseguido frenar una pandemia que está dejando miles de fallecidos en todo el planeta.
«Estamos en la era de las vanidades de una sociedad que es de casi todo menos humana»
Zabay ha escrito el libro en un tiempo récord, demuestra de este modo la capacidad de escritura que posee y, además, de adaptación a unas circunstancias tan peculiares como estas. La periodista, junto con ‘Aislada’, también ha lanzado un manifiesto en un momento en el que «el mundo se ha detenido». En este escrito, la autora ha querido lanzar un mensaje para que la sociedad pueda reflexionar y, por ello, explica que «quizá es la III Guerra Mundial silenciosa o quizá la naturaleza quien lo ha parado porque necesitaba descansar de nuestros gases, de nuestros plásticos, químicas, cementos, odios, envidias, ambiciones…».
Cree, además, y así lo señala que «la realidad es que la Tierra está infectada del peor virus que jamás la ha poblado: nosotros, los humanos. Esos que nos creemos especiales, únicos, merecedores de todo y obligados a poco». Explica también, con motivo de la publicación de su nueva novela que, «llevamos años enfermos, muriendo. Nuestra educación, la cultura, el conocimiento» y cree, además, que «es la era de las vanidades de una sociedad que es de casi todo menos humana. La era en la que dialogar con los libros es de necios, en la que vemos sombras como los prisioneros de la caverna de Platón sin ser conscientes de que esas sombras de soberbia, lujo y exhibición vacía constante, no son lo real ni lo importante; lo de verdad trascendente es justo aquello que no podemos pagar: la libertad, andar, correr, saltar, movernos, amar, abrazar, besar».
«Nos creemos únicos y obligados a poco»
Y concluye en su escritor con algunas preguntas como «¿Acaso importa algo más? ¿Qué enfermedad padece esta sociedad en la que la felicidad nos la da gastar, presumir de coche, de casa, de bolso, de anillo o pendientes en las redes sociales? ¿En la que Instagram se ha convertido en el escaparate vanidoso de aquello a lo que debemos aspirar?». Ahora, sólo queda leer ‘Aislada’ y hacer un llamamiento a la reflexión sobre qué tipo de personas y qué tipo de sociedad queremos ser una vez que pase la tormenta en la que nos ha colocado el coronavirus.
Zabay es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y tesina en Derecho Concursal, sin embargo, siempre se ha dedicado al mundo de la comunicación y la escritura. ‘Aislada’ no es su primer libro, también tiene en el mercado ‘La alumna’, ‘Contra el bullying’ o ‘El zapato de la lengua rota’.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025