Agoney, Alice, Fusa Nocta y Megara se cuelan en la final para representar a España en Eurovisión
Los cuatro primeros semifinalistas se jugarán el sábado ser el representante de España en el festival de Eurovisión 2023.
Benidorm Fest: las canciones que lucharán por representar a España en Eurovisión 2023
Benidorm Fest 2023: fechas, jurado y la guía más completa para no perderte nada
Tras el éxito de la primera edición, que catapultó a Chanel Terrero a la tercera posición del festival de Eurovisión celebrado en Turín, el Benidorm Fest ha vuelto a las pantallas de RTVE con más fuerza que nunca y algunas novedades importantes. La primera semifinal, celebrada este martes, ha permitido a Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara erigirse como los primeros cuatro finalistas.
Del nuevo festival de la canción española, que ha renovado su compromiso con la ciudad alicantina para los próximos años, saldrá el representante de España en la edición de este año de Eurovisión. Pese a la victoria de Ucrania el pasado mes de mayo, y por culpa de la guerra, será Liverpool (Reino Unido) la localidad que acogerá el 14 de mayo la final de este 2023. Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara optarán a ser, a partir de la gran final del sábado, el relevo de Chanel.
La primera semifinal, que ha contado con la participación de nueve artistas (Sharonne, Aritz, Sofía Martín, Agoney, Megara, Alice Wonder, Meler, Fusa Nocta y Twin Melody), ha evidenciado que hay Benidorm Fest para rato. Y es que el nivel de los participantes ha puesto las cosas difíciles tanto al jurado profesional, presente en el plató, como a los eurofans que han utilizado sus teléfonos móviles para expresar su opinión con el voto demoscópico.
La cantante Nina, que representó a España en Eurovisión en 1989, ha ejercido de portavoz del jurado formado por artistas y expertos eurovisivos. El canario Agoney ha sido el gran favorito de estos profesionales, otorgándole la máxima puntuación: 86 puntos. El jurado presente en el plató también ha valorado positivamente la puesta en escena de Alice Wonder con 79 puntos y la de Fusa Nocta con 65 puntos.
El voto popular, representado por 350 españoles seleccionados por RTVE, ha opinado muy diferente que el jurado profesional. Y es que estos han opinado que Meler, con 40 puntos, se merecían la máxima puntuación. Estos votos han evidenciado que el voto popular ha valorado de manera muy distinta las puestas en escena de Agoney y Alice Wonder. Algo similar ha ocurrido con el voto demoscópico, relegando a Wonder y Fusa Nocta, aunque premiando con los 40 puntos a Agoney.
Una de las principales novedades de la edición de este año, respecto a la primera en la que todavía estaban vigentes las medidas de prevención del coronavirus, es una ampliación del espacio tanto de actuación como de espectadores. Unos cambios que han permitido la entrada de más público en el Palau d’Esports de L’Illa.
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después