Agoney, Alice, Fusa Nocta y Megara se cuelan en la final para representar a España en Eurovisión
Los cuatro primeros semifinalistas se jugarán el sábado ser el representante de España en el festival de Eurovisión 2023.
Benidorm Fest: las canciones que lucharán por representar a España en Eurovisión 2023
Benidorm Fest 2023: fechas, jurado y la guía más completa para no perderte nada
Tras el éxito de la primera edición, que catapultó a Chanel Terrero a la tercera posición del festival de Eurovisión celebrado en Turín, el Benidorm Fest ha vuelto a las pantallas de RTVE con más fuerza que nunca y algunas novedades importantes. La primera semifinal, celebrada este martes, ha permitido a Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara erigirse como los primeros cuatro finalistas.
Del nuevo festival de la canción española, que ha renovado su compromiso con la ciudad alicantina para los próximos años, saldrá el representante de España en la edición de este año de Eurovisión. Pese a la victoria de Ucrania el pasado mes de mayo, y por culpa de la guerra, será Liverpool (Reino Unido) la localidad que acogerá el 14 de mayo la final de este 2023. Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara optarán a ser, a partir de la gran final del sábado, el relevo de Chanel.
La primera semifinal, que ha contado con la participación de nueve artistas (Sharonne, Aritz, Sofía Martín, Agoney, Megara, Alice Wonder, Meler, Fusa Nocta y Twin Melody), ha evidenciado que hay Benidorm Fest para rato. Y es que el nivel de los participantes ha puesto las cosas difíciles tanto al jurado profesional, presente en el plató, como a los eurofans que han utilizado sus teléfonos móviles para expresar su opinión con el voto demoscópico.
La cantante Nina, que representó a España en Eurovisión en 1989, ha ejercido de portavoz del jurado formado por artistas y expertos eurovisivos. El canario Agoney ha sido el gran favorito de estos profesionales, otorgándole la máxima puntuación: 86 puntos. El jurado presente en el plató también ha valorado positivamente la puesta en escena de Alice Wonder con 79 puntos y la de Fusa Nocta con 65 puntos.
El voto popular, representado por 350 españoles seleccionados por RTVE, ha opinado muy diferente que el jurado profesional. Y es que estos han opinado que Meler, con 40 puntos, se merecían la máxima puntuación. Estos votos han evidenciado que el voto popular ha valorado de manera muy distinta las puestas en escena de Agoney y Alice Wonder. Algo similar ha ocurrido con el voto demoscópico, relegando a Wonder y Fusa Nocta, aunque premiando con los 40 puntos a Agoney.
Una de las principales novedades de la edición de este año, respecto a la primera en la que todavía estaban vigentes las medidas de prevención del coronavirus, es una ampliación del espacio tanto de actuación como de espectadores. Unos cambios que han permitido la entrada de más público en el Palau d’Esports de L’Illa.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos