La Academia de Cine concede a Ana Belén el Goya de Honor 2017
Ana Belén recibirá el premio Goya de Honor 2017, a decisión de la Junta Directiva de la Academia de Cine que le otorga este garlardón por unanimidad «a una actriz que es referente de muchas generaciones y sigue siendo rostro y voz imprescindible de nuestra cinematografía».
Tal y como ha explicado la Academia, minutos después de enterarse de la noticia, Ana Belén se ha mostrado visiblemente emocionada por el reconocimiento y ha querido resaltar que el día de la entrega le encantaría estar rodeada por «todos los maestros» que han marcado su camino en esta profesión. «No voy a poder dejar de pensar en Miguel Narros, él es sin duda el culpable de que yo esté hoy aquí», ha aseverado.
La actriz de ‘Zampo y yo’ ha asegurado no sentirse merecedora de este reconocimiento por su «amor a esta profesión». «Siento que lo que he recibido es mucho más grande que todo el amor y el cariño con el que me he dedicado a ella durante años. Este premio es la manera que mis grandes compañeros han tenido de decirme que me quieren, significa que me tienen estima y eso es lo que más emoción me produce: sentirme parte de la familia de cine, saber que piensan en mí», ha añadido.
Asimismo, ha recordado que este oficio le ha dado no solo la posibilidad de trabajar por algo con lo que ha «soñado toda la vida», sino «el regalo de poder conectar con la gente», recordando a sus compañeros como necesarios para «trabajar mejor».
«El público me ha dado mucho más de lo que podía imaginar»
Ana Belén considera que el ambiente que se genera en un rodaje es «de las mejores cosas que te pueden ocurrir en la vida, no como profesional, sino como ser humano». «El público me ha dado mucho más de lo que yo hubiese podido imaginar. Trabajo a trabajo, te admiten en su vida, te dan paso a sus días, algo que tengo que agradecer muchísimo a la gente», ha afirmado.
Con 13 años, bajo la dirección de Luis Lucia y junto a Fernando Rey, Ana Belén comenzó su trayectoria cinematográfica en 1965 con uno de los títulos ya clásicos de la filmografía española: ‘Zampo y yo’, en el que interpretaba canciones de Augusto Algueró y Adolfo Waitzman.
La repercusión de la película, lejos de las expectativas de sus productores, alejó a la actriz de los platós de cine y la llevó al teatro, de la mano de Miguel Narros, quien la descubrió durante el rodaje de la película.
Cervantes, Tirso de Molina, Lope de Vega, Shakespeare, Molière o Zorrilla llenaron cinco años de carrera en los escenarios, que compaginó con grabaciones de los míticos Estudio 1 de Televisión Española a la órdenes de directores reputados como Pilar Miró. En 1970 regresa al mundo del cine con ‘Españolas en París’, de Roberto Bodegas.
Temas:
- Ana Belén
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference