La Academia de Cine concede a Ana Belén el Goya de Honor 2017
Ana Belén recibirá el premio Goya de Honor 2017, a decisión de la Junta Directiva de la Academia de Cine que le otorga este garlardón por unanimidad «a una actriz que es referente de muchas generaciones y sigue siendo rostro y voz imprescindible de nuestra cinematografía».
Tal y como ha explicado la Academia, minutos después de enterarse de la noticia, Ana Belén se ha mostrado visiblemente emocionada por el reconocimiento y ha querido resaltar que el día de la entrega le encantaría estar rodeada por «todos los maestros» que han marcado su camino en esta profesión. «No voy a poder dejar de pensar en Miguel Narros, él es sin duda el culpable de que yo esté hoy aquí», ha aseverado.
La actriz de ‘Zampo y yo’ ha asegurado no sentirse merecedora de este reconocimiento por su «amor a esta profesión». «Siento que lo que he recibido es mucho más grande que todo el amor y el cariño con el que me he dedicado a ella durante años. Este premio es la manera que mis grandes compañeros han tenido de decirme que me quieren, significa que me tienen estima y eso es lo que más emoción me produce: sentirme parte de la familia de cine, saber que piensan en mí», ha añadido.
Asimismo, ha recordado que este oficio le ha dado no solo la posibilidad de trabajar por algo con lo que ha «soñado toda la vida», sino «el regalo de poder conectar con la gente», recordando a sus compañeros como necesarios para «trabajar mejor».
«El público me ha dado mucho más de lo que podía imaginar»
Ana Belén considera que el ambiente que se genera en un rodaje es «de las mejores cosas que te pueden ocurrir en la vida, no como profesional, sino como ser humano». «El público me ha dado mucho más de lo que yo hubiese podido imaginar. Trabajo a trabajo, te admiten en su vida, te dan paso a sus días, algo que tengo que agradecer muchísimo a la gente», ha afirmado.
Con 13 años, bajo la dirección de Luis Lucia y junto a Fernando Rey, Ana Belén comenzó su trayectoria cinematográfica en 1965 con uno de los títulos ya clásicos de la filmografía española: ‘Zampo y yo’, en el que interpretaba canciones de Augusto Algueró y Adolfo Waitzman.
La repercusión de la película, lejos de las expectativas de sus productores, alejó a la actriz de los platós de cine y la llevó al teatro, de la mano de Miguel Narros, quien la descubrió durante el rodaje de la película.
Cervantes, Tirso de Molina, Lope de Vega, Shakespeare, Molière o Zorrilla llenaron cinco años de carrera en los escenarios, que compaginó con grabaciones de los míticos Estudio 1 de Televisión Española a la órdenes de directores reputados como Pilar Miró. En 1970 regresa al mundo del cine con ‘Españolas en París’, de Roberto Bodegas.
Temas:
- Ana Belén
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla