Vox denuncia el uso «sectario y discriminatorio» de la violencia intrafamiliar por la alcaldesa de Sax
Vox exige eliminar subvenciones a las asociaciones «ideológicas» de la «mal llamada violencia machista»
El PP exige a Oltra que «Compromís no apoye a un defensor de la violencia de género como alcalde»
Vox denuncia el uso «sectario y discriminatorio» de la violencia intrafamiliar por la alcaldesa de Sax (Alicante). Reclaman que la pancarta ubicada en una plaza de la localidad sea más inclusiva.
El caso de Sax es peculiar. Ubicada en la comarca alicantina del Alto Vinalopó, la localidad cuenta con un pleno conformado por 13 concejales. El PP, que ostenta la alcaldía, tiene cinco. El PSOE cuenta con cuatro. Luego, hay una agrupación local 0360, que tiene dos ediles. Y Sax Importa, la marca local de Podemos, también cuenta con otros dos concejales. Sin embargo, las discrepancias han llegado, en este caso, a través de Vox, que ha requerido a la alcaldesa que se retire o se cambie una pancarta que se encuentra en la Plaza de San Sebastián contra la violencia de género porque las alusiones a este tipo de violencia se muestran dirigidas exclusivamente contra la violencia machista. La alcaldesa ha replicado que la Plaza de San Sebastián es del Ayuntamiento y que la pancarta seguirá allí porque el Ayuntamiento, como Administración local, y los partidos que conforman su Pleno municipal quieren que allí siga.
El citado cartel, se encuentra en en la plaza porque todos los sábado primeros de mes, a las 12,45 horas, hay una concentración en repulsa por la violencia de género. Lo que Vox reclama es que esa pancarta se retire o se cambie por otra más inclusiva. La reclamación de Vox la ha realizado Amalia Blesa, bajo el argumento de que Vox no apoyará que una administración pública haga un uso sectario y discriminatorio de un tema tan delicado como la violencia intrafamiliar. Por eso, ha pedido que el cartel se retire o se cambie por una pancarta que sea más inclusiva y no deje fuera a ninguna víctima.
El Ayuntamiento de Sax tiene presupuestados más de 17.000 euros en este 2021 para luchar contra la violencia de género, a los que hay que añadir una subvención superior a los 13.000 euros procedente del Gobierno de España. La campaña contra la violencia de género incluye algunas iniciativas novedosas, como el reparto de servilleteros en los locales de hostelería y restaurantes de la localidad con mensajes de sensibilización y concienciación contra la violencia de género. Nada de ello está ahora en cuestión, sino una pancarta que incluya la repulsa a la violencia de género ya sea ésta hacia la mujer o hacia el hombre.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»