Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana

Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova

El secretario general, Ignacio Garriga, ha negado "malestar" por no conocer de primera mano el nombre del candidato

El Comité Ejecutivo de Vox advierte al Partido Popular (PP) que no negociará con la dirección nacional de la formación popular el relevo de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana y que tomará la alternativa de hablar directamente con Juanfran Pérez Llorca, designado como candidato a reemplazar al presidente en funciones de la Generalitat tras una conversación con Alberto Núñez Feijóo.

«Vox no entra en decidir al candidato: nuestra única preocupación es negociar directamente con la persona que designe el PP, porque será esa la persona que deba comprometerse y cumplir con todos los acuerdos que alcance con Vox», ha informado la formación este martes, tras conocer que Pérez Llorca es el candidato elegido por los populares.

Pérez Llorca fue el negociador con la dirección nacional de Vox para el acuerdo con Mazón tras las elecciones autonómicas de 2023 y también en los Presupuestos post Dana, en Valencia, donde ya se reflejaron las exigencias del partido liderado por Santiago Abascal en materia de políticas ecológicas, el denominado pacto verde, y de inmigración.

Ignacio Garriga, vicepresidente y secretario general de Vox, ha comparecido este lunes en la sede nacional del partido, en la madrileña calle de Bambú, y ha señalado que el PP lo primero que tiene que hacer es «comunicarles» el nombre elegido para suceder a Mazón. Garriga niega que exista «malestar» en su formación por no conocer el nombre de antemano, y precisa que las conversaciones con los populares seguirán «la línea» de las mantenidas para los presupuestos autonómicos.

«La idea es poner políticas sobre la mesa, seguir avanzando en la línea que trazamos en la negociación de los presupuestos», ha dicho el dirigente. A partir de ahí, y «en los próximos días», Vox podrá constatar si «realmente» el PP «sigue con esa disposición negociadora y de cambiar las cosas o por el contrario no», ha indicado. Eso sí, Garriga ha advertido de que Vox «no va a contribuir a la estafa a los valencianos» y «no va a arriar ninguna de sus banderas».

Garriga se ha remitido en varias ocasiones a la «prudencia» y a la «discreción» en los próximos pasos de la negociación, rehusando dar más detalles sobre el desarrollo de la misma, como los interlocutores del lado ‘popular’. «Lo hablaremos en los próximos días y en las próximas horas», ha insistido.

El pleno de investidura para votar a Pérez Llorca como recambio de Mazón tiene que convocarse en un plazo de entre tres y siete días desde el 19 de noviembre, que es cuando acababa el plazo legal para proponer un nombre.

El PP confía en Pérez Llorca

El Partido Popular propone a Juanfran Pérez Llorca, hasta el momento número dos de Carlos Mazón, como candidato para sustituirle como presidente de la Comunidad Valenciana. El presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido en la mañana del martes una conversación telefónica con Pérez Llorca en la que le ha comunicado su designación.

En dicha conversación, según fuentes del PP, Feijóo ha comunicado a Pérez Llorca su designación como candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de cara al pleno de investidura que se convocará en los próximos días para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible.