Vecinos de Valencia piden al Ayuntamiento un rótulo en recuerdo de las «sobrinas» de Ábalos
Se trata de una petición anónima de vecinos de 'Ciutat Vella' para los presupuestos participativos
Proponen que el rótulo se ubique en la Plaza del Temple, frente a la Delegación de Gobierno por ser un "lugar emblemático"
Vecinos de Valencia han pedido al Ayuntamiento la instalación de un rótulo «conmemorativo y artístico» que recuerde la «relevancia social y mediática alcanzada por el caso de las ‘sobrinas’ del ex ministro José Luis Ábalos». Consideran que ese rótulo es «un elemento de memoria contemporánea, reflexión democrática y crítica institucional». Y reclaman, además, que si el Ayuntamiento acepta su propuesta, ese rótulo se ubique en Plaza del Temple, «lugar emblemático por ser sede de la Delegación de Gobierno». La propuesta ha sido elevada por los citados vecinos a la página de ciudadanía del Consistorio.
La página de Ciudadanía del Ayuntamiento de Valencia ofrece la posibilidad a los vecinos de plantear las peticiones que consideren más interesantes para los presupuestos participativos de la ciudad por parte de vecinos de Ciutat Vella. Esas peticiones son anónimas. Una de de ellas, bajo el nombre genérico de Rótulo Luminoso en recuerdo de las «sobrinas» de José Luis Ábalos es la que ha llegado este mismo viernes.
La iniciativa, una de las más de 1.500 presentadas hasta la fecha para los citados presupuestos participativos, según las fuentes consultadas por OKDIARIO, incluye una imagen virtual acerca de cómo quedaría el citado rótulo luminoso, que es la que aquí se reproduce a continuación:
La petición sostiene, según el texto de la citada página, que el objetivo de la misma es «preservar la memoria colectiva sobre los retos de la ética pública y ejemplaridad en la Administración, mediante una expresión artística satírica y pedagógica». Y considera que: «Así se conciencia a la población de la necesidad de preservar nuestros valores constitucionales». Y, «en especial» la «separación de poderes efectiva para garantizar el cumplimiento de las leyes y la sanción de conductas que prostituyan la democracia».
Añaden que el proyecto pretende fomentar «la memoria crítica sobre episodios recientes de la política española, la reflexión ciudadana sobre el buen gobierno, la transparencia y la ética institucional y el uso del espacio público como lugar de diálogo democrático y artístico».
Y agrega, finalmente, que la iniciativa se alinea con el objetivo de de Valencia Participa de «promover iniciativas ciudadanas para la mejora del debate democrático y la implicación vecinal».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
Últimas noticias
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco