Los vecinos de Torrent hacen cola para abastecerse de agua potable tras la peor riada del siglo
93.000 vecinos de Torrent están sin agua potable tras la DANA
La ciudad de Torrent ha sido una de las más afectadas por la peor riada del siglo que ha causado al menos 92 muertos, contabilizados hasta última hora de la noche del miércoles. Horas después de una tragedia que ha asolado a una decena de pueblos de la Comunidad Valenciana, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado trabajan a destajo en recuperar los lugares y encontrar a los desaparecidos.
Uno de los pueblos en la que los operarios trabajan día y noche es Torrent, una localidad de 93.000 habitantes ubicada a escasos kilómetros de Valencia y en la que sus ciudadanos se han quedado sin agua potable. Por ello, a última hora de la noche del viernes muchos hacían cola en fuentes públicas para poder abastecerse de agua.
«No hemos quedado sin agua potable. Nos ha tocado venir aquí para llenar las botellas, porque no tenemos para las necesidades básicas», afirma un ciudadano de Torrent a OKDIARIO. Fabián es el primero de una larga cola de personas que están buscan agua potable con la que poder abastecerse.
La búsqueda seguirá por la mañana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado en la noche de este miércoles que el flujo de llamadas al teléfono de desaparecidos ha ido en descenso, lo que son buenas noticias de cara al balance final de fallecidos por la DANA que se ha cebado con el Levante español esta semana. Eso sí, la cifra superará con seguridad el centenar una vez se retomen en la mañana de hoy jueves las labores de búsqueda de cuerpos. En este sentido, el alcalde de Masanasa ya avanzaba a última hora de la noche que en su localidad el saldo final sería de al menos «una decena» de fallecidos. Este fue uno de los puntos más afectados por la catástrofe, con el desbordamiento de un barranco cuyos efectos aún no han podido ser calibrados en su totalidad.
Mazón, quien ha destacado este miércoles por la noche que durante esta jornada se han efectuado 70 evacuaciones aéreas y 200 rescates terrestres, señalaba en la noche del miércoles que, «con todas las precauciones», desde el aire no se ve que haya personas que necesiten ser rescatadas. Tras confirmar que el cómputo oficial de víctimas mortales se mantiene provisionalmente en 92 personas en su comunidad (95 en total en España), ha explicado que el agua ha corrido como un torrente y no ha quedado estancada, por lo que no hay graves peligros de intoxicación o insalubridad en el suministro del agua.
Temas:
- Valencia
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La acusación que pidió imputar a Oltra por malversación pedirá a la Audiencia que le abra juicio oral
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,5% en la apertura y reconquista los 14.000 puntos: Sabadell se dispara el 3%
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»
-
Ábalos: «La cárcel ablanda, Cerdán ya no es el mismo»
-
«Nivel máximo de aviso»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega