El único recurso de una investigada admitido por el juez devolverá a la Audiencia el ‘caso Oltra’
El de Carmen Fenollosa es un recurso de apelación frente a los de reforma interpuestos por otros varios imputados
La decisión del titular de Instrucción Número 15 de Valencia de admitir a trámite el recurso de apelación subsidiariamente interpuesto por una de las investigadas en el conocido como caso Otra, la ex directora territorial de Igualdad Carmen Fenollosa, abre la puerta a que la Audiencia Provincial de Valencia tenga que pronunciarse. El de Carmen Fenollosa es el único recurso de apelación subsidiariamente interpuesto, porque todos los demás recursos lo eran de reforma. El juez ha desestimado estos últimos, pero ha admitido a trámite el de esta investigada.
Todo ello, vuelve a abrir la puerta, aunque de modo harto improbable, a que el caso Oltra no acabe siendo juzgado, si es que el citado recurso prospera. De hecho, las fuentes consultadas han manifestado que así ha sucedido en «algún caso». Todo ello es, a la vez, independiente de que el juez que instruye el caso pueda resolver al menos otro recurso que aún está pendiente. En este caso, de una acusación particular.
Este último, es el presentado en su día por la asociación Gobierna-T que, a diferencia del resto de las acusaciones, ha solicitado la práctica de nuevas pruebas. En concreto, ha pedido lo que en términos jurídicos se conoce como prueba mayor, la realización de diligencias pendientes. De facto, si el juez accede a esta petición el periodo de instrucción continuará para practicar pruebas que fueron solicitadas en su día.
El caso Oltra es en el que se investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirigía Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig, supuestamente ocultaron las denuncias de una menor por los abusos que sufría por parte de entonces marido de la propia Mónica Oltra, que era educador en un centro de acogida adscrito a la Generalitat Valenciana. La causa suma 16 investigados. Entre ellos, Mónica Oltra.
Este 26 de septiembre, el juez rechazó los recursos de reforma presentados por varios imputados y a los que otros se habían adherido, contra otro auto anterior, de 21 de junio que ordenaba la apertura del procedimiento abreviado. Pero, sí admitió a trámite uno: el de la mencionada Carmen Fenollosa.
El juez había archivado la causa en abril al no hallar evidencia de delito en la actuación de los investigados ni de presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el exmarido de Oltra a una menor tutelada
La Audiencia Provincial de Valencia, sin embargo, dictaminó en junio entendía que «no puede descartarse claramente» la existencia de una infracción penal y que había indicios suficientes para procesar a los investigados, según publicó también OKDIARIO.
A raíz de la decisión de la Audiencia Provincial, el magistrado emitió otro auto. Y es ese último, de 21 de junio, es sobre el que gira el recurso. Con todo ello, el devenir del caso Oltra puede alargarse aún más.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003