El TSJ admite el recurso del Ayuntamiento de Valencia contra la CHJ por el agua del lago de la Albufera
El auto de admisión del recurso del Ayuntamiento de Valencia es firme y no cabe otro contra él
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Valencia e impulsado por su alcaldesa María José Catalá contra la Confederación Hidrográfica del Júcar. Este organismo está adscrito al Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España, que dirige Teresa Ribera.
El recurso del Ayuntamiento de Valencia se produjo por el «incumplimiento de la normativa del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Júcar (…) consistente en la puesta a disposición de la Albufera de Valencia, de los caudales establecidos para la campaña 2023-2024, habiendo formulado, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de mayo de 2024, requerimiento previo», según reza el auto del citado tribunal, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
En julio de este 2024, el Ayuntamiento de Valencia decidió abrir el frente judicial contra a la Confederación Hidrográfica del Júcar por no aportar el agua acordada al lago de la Albufera de Valencia. En concreto, en mayo de este 2024, debían haber llegado al lago de la Albufera de Valencia un total de 20 hectómetros cúbicos de gua, pero sólo se habían recibido 2,5.
Como quiera que el Ayuntamiento de Valencia envió el consiguiente requerimiento al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de Teresa Ribera y no recibió respuesta en plazo, decidió presentar recurso contencioso administrativo ante el TSJ valenciano. Y ese recurso es el que ahora admite a trámite el citado Alto Tribunal al entender que no hay causa para su inadmisibilidad.
Según el auto antes citado, las alegaciones del Abogado del Estado, «se fundan en validar el contenido de la respuesta dada por parte del Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica, al requerimiento formulado, en el sentido de no concurrir actividad, por haber sido aportados los caudales exigibles».
A lo que el Ayuntamiento de Valencia se ha opuesto al considerar que el debate acerca del cumplimiento o no por parte de la Confederación, de la aportación de caudales previstos en la normativa del Plan Hidrológico «no constituye una cuestión que haya de resolverse en sede admisibilidad, sino que constituye el fondo del recurso, esto es, la concurrencia o no de inactividad, pues la Administración demandada reconoce que se trata de un mandato que establece obligación de hacer, directamente exigible».
Con todo ello, la Sala ha acordado que «no ha lugar» a declarar «inadmisible» el recurso del Ayuntamiento de Valencia. Contra este auto del TSJCV no cabe recurso, pero no impedirá oponer cualquier motivo de inadmisibilidad en un momento procesal posterior.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder