El triunfo de Barceló en las Primarias de Alicante deja manos libres a Puig para adelantar elecciones
Ximo Puig adelantará las elecciones a enero si ERC y PNV tumban los Presupuestos a Sánchez
Puig incluirá a su delfín en las listas autonómicas para frenar el asalto de Sánchez al PSPV
El PSOE valenciano tapa la hecatombe de los PGE de Sánchez en Alicante: «Nuevo récord de inversiones»
Ana Barceló, la ex consejera de Sanidad del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig, será la candidata del PSOE a la Alcaldía de Alicante tras imponerse en las Primarias a la aspirante sanchista María José Adsuar. Barceló ha sumado 459 votos frente a los 204 de Adsuar. Este resultado deja las manos libres a Ximo Puig para decidir un adelanto electoral si el presidente del Gobierno de España el también socialista Pedro Sánchez no consigue sacar adelante en sede parlamentaria los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2023.
La decisión de Ximo Puig de optar por su ex consejera de Sanidad Ana Barceló, no gustó a una parte de una militancia socialista en la ciudad de Alicante, que decidió plantar cara. Y, para ello, presentó a María José Adsuar a estas Primarias.
María José Adsuar ha sido en estos comicios internos del PSOE en la ciudad de Alicante quien ha marcado el perfil de ese sector sanchista y, por tanto, la encargada de darle visibilidad. Y no sólo consiguió en su día superar el corte de los avales, sino que ha sumado un tercio de los votos que han ido a una u otra candidata. Porque, además, ha habido 41 en blanco y uno nulo.
Para Ximo Puig, la elección de Ana Barceló es todo un alivió, ya que le permite también tener las manos libres a nivel interno en el ámbito del socialismo valenciano para convocar elecciones si es que Pedro Sánchez no consigue sacar adelante sus presupuestos para, de este modo, distanciarse del perfil que marca el presidente del Gobierno. Y le blinda de cara a un posible relevo pre electoral.
Ana Barceló ya fue alcaldesa de la localidad alicantina de Sax. Actualmente, es la portavoz socialista en las Cortes Valencianas y ha sido la consejera de Sanidad de Puig hasta el pasado mayo, cuando fue relevada por el actual consejero Miguel Mínguez.
La que será cabeza de listas de los socialistas en la ciudad de Alicante ya fue alcaldesa de la localidad alicantina de Sax entre 2003 y 2011. De su etapa al frente de la Sanidad valenciana aún siguen abiertos los pleitos interpuestos por el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana, que denunció falta de material de protección durante la primera ola de la pandemia .
Lo último en Comunidad Valenciana
- 
                            
                                
El Gobierno valenciano reivindica la gestión de Mazón: «Profundamente orgullosos de nuestro presidente»
 - 
                            
                                
El Colegio de Abogados de Valencia ampara ante la juez de la DANA a la letrada de la víctima expulsada
 - 
                            
                                
La alcaldesa de Valencia recuerda al PSOE que debe asumir responsabilidades por la DANA
 - 
                            
                                
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
 - 
                            
                                
Bajan las mínimas en Valencia: la AEMET confirma el «ligero descenso» de las temperaturas
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
 - 
                        
                            
El Gobierno valenciano reivindica la gestión de Mazón: «Profundamente orgullosos de nuestro presidente»
 - 
                        
                            
Calvià invertirá 6,7 millones en mejorar el Paseo Marítimo, el asfaltado y las pluviales de Magaluf
 - 
                        
                            
Inca presenta los actos de la semana grande del Dijous Bo 2025
 - 
                        
                            
Ayuso ante los 14 casos de corrupción del PSOE: «No queda nada por corromper»