‘The New York Times’ aplaude el rescate de Mazón a dos ballenas beluga de Ucrania
En el artículo, se ha destacado que la evacuación al Oceanogràfic de Valencia es una de las más complejas realizadas
El periódico The New York Times ha aplaudido la evacuación de dos ballenas beluga de la ciudad de Járkov de Ucrania al Oceanogràfic de Valencia, que depende de la Generalitat Valenciana, presidida por Carlos Mazón, en un artículo publicado este jueves.
En el texto, firmado por el corresponsal en Ucrania, Marc Santora, y la reportera en ciencia, Emily Anthes, se ha destacado desde el principio que es «uno de los rescates de mamíferos marinos más complejos jamás realizados». En este sentido, en el escrito se destaca que «la pareja de belugas ha sido sacada de un acuario de la maltrecha ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, y transportada al mayor acuario de Europa, en Valencia (España), el miércoles por la mañana».
En el artículo, se ha destacado que «la evacuación de Plombir, un macho de 15 años, y Miranda, una hembra de 14, llegó justo a tiempo, según los expertos en mamíferos marinos», debido a que «si hubieran continuado en Járkov, sus posibilidades de sobrevivir habrían sido muy escasas», según ha declarado al periódico neoyorquino Daniel García-Párraga, director de operaciones zoológicas del Oceanogràfic de Valencia, que ha ayudado a dirigir el rescate.
Las belugas, cuyo hábitat natural es el Ártico, necesitan agua fría para sobrevivir. La devastación de la red eléctrica en Járkov obligó al acuario a depender de un generador, lo que dificultó la refrigeración del agua.
Como se puede ver en este mensaje en redes sociales del periódico neoyorquino, el rotativo de Nueva York ha destacado el trabajo realizado por los expertos españoles.
It was a whale of an evacuation. Actually, two.
A pair of beluga whales were extricated from the besieged Ukrainian city of Kharkiv and transported to an aquarium in Spain in what experts said was among the most complex marine mammal rescues ever. https://t.co/Pi00zQeiYX pic.twitter.com/MhySfw1IRL
— The New York Times (@nytimes) June 20, 2024
En el periódico neoyorquino, se destaca que cuando los rusos fueron expulsados de la región en otoño de 2022 y la situación se estabilizó, la preocupación por los animales se desvaneció. Sin embargo, a medida que las condiciones han empeorado en Járkov en los últimos meses, García-Párraga se puso en contacto con Olga Shpak, experta en belugas. Shpak abandonó su investigación el día que empezó la invasión rusa y se trasladó a Járkov para ayudar en la guerra, donde trabajó con Assist Ukraine, una organización benéfica que ayuda a soldados y civiles en el frente.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy la carrera GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Iván González confiesa cómo reaccionó al descubrir que su hermana era su madre: «El peor día de mi vida»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad