La socialista Gabriela Bravo deja la vicepresidencia de las Cortes Valencianas y vuelve a la Fiscalía
Bravo había sido con anterioridad consellera de Justicia con Ximo Puig
Era la última persona del entorno político más cercano a Ximo Puig con cargo cargo político en Valencia
La ex consejera socialista Gabriela Bravo, ex consellera de Justicia en el Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig y actual vicepresidenta de las Cortes Valencianas ha decidido dejar la política activa y regresar a la Fiscalía.
Gabriela Bravo era la única persona del entorno político más cercano a Ximo Puig que continuaba en la Cámara autonómica tras la marcha del propio Puig, como embajador ante la CEOE; Arcadi España, que actualmente es Secretario de Estado de Política Territorial y Rebeca Torró, igualmente Secretaria de Estado, como Arcadi España. Gabriela Bravo se va, además, en vísperas del próximo Congreso del PSPV, que se celebra entre el 31 de enero y el 2 de febrero en Valencia.
Es, también, la consellera de Emergencias que estaba al frente de esa responsabilidad cuando se produjo el episodio del denominado tren del pánico por el que, por cierto, el PP pidió su dimisión y la del entonces, de José María Ángel. Hoy, alto comisionado del Gobierno de Pedro Sanchez para la Reconstrucción tras la DANA.
Unas manifestaciones de Gabriela Bravo en mayo de 2022, insinuando que Mónica Oltra debía dejar el Gobierno valenciano, generaron un enfrentamiento abierto entre los entonces dos socios de Gobierno, PSOE y Compromís. Poco más de un mes después, Mónica Oltra renunció a todos sus cargos y se marchó.
Otro de sus enfrentamientos, lo protagonizó con el PP ya en la presente legislatura a raíz de que tras ser elegida vicepresidenta de las Cortes Valencianas aún tardó unos días en dimitir como consellera de Justicia.
Gabriela Bravo había sido con anterioridad vocal del Consejo General del Poder Judicial. En concreto, entre septiembre de 2008 y diciembre de 2013. Ximo Puig la hizo consellera de Justicia en 2015. Y, en 2019, obtuvo escño en las Cortes Valencianas, donde ha permanecido hasta este 2025, cuando ha decidido dejar la política para volver a la Fiscalía: «A partir de ahora, continuaré mi camino desde la Justicia, como fiscal».
En su carta de despedida también ha reivindicado «la política útil», a la que ha definido cómo «esa que construye puentes y que trabaja sin descanso para garantizar un futuro mejor para todas y todos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
Últimas noticias
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»