Siete detenidos de origen sirio y egipcio por falsificar documentos de residencia temporal
Algunos de los certificados fraudulentos presentados ascendían a cantidades entre los 60.000 y los 200.000 euros
La investigación sigue abierta porque se prevén más detenciones por parte de la Policía Nacional
La falsificación de los documentos llegaba a alcanzar los certificados de escolaridad de los menores
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a siete personas, todas ellas de origen sirio y egipcio, por la supuesta falsificación de documentos para conseguir la residencia temporal en España. Los detenidos tienen entre 20 y 73 años de edad. Cuatro son mujeres y tres varones. Con los documentos falsificados, acreditaban contar con medios económicos suficientes para atender su estancia en España, el regreso a su pais de origen y, también, el de sus familiares.
El requisito de solvencia económica es necesario para lograr la residencia temporal. Pero, en el caso que nos ocupa, algunos de estos certificados fraudulentos ascendían a cantidades entre los 60.000 y los 200.000 euros. La investigación sigue abierta, porque según la Policía Nacional se prevén más detenciones.
La investigación ha arrancado cuando agentes del Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de Alicante ha detectado un total de 17 documentos presentados para obtener la residencia temporal, que incluían documentos supuestamente falsos.
Estos documentos afectaban a personas procedentes de Egipto, Siria y Libia y, entre ellos, se encontraba, también, documentación correspondiente a menores, acompañados de sus padres.
Las sospechas de los agentes surgieron al comprobar que parte de esas 17 solicitudes coincidían en el domicilio de residencia, similitud en el certificado de saldos bancarios e incluso algún certificado de escolaridad de algún centro de alto valor económico. Los agentes llegaron a constatar que los certificados de escolaridad también habían sido falsificados.
Algunos de los certificados fraudulentos ascendían a cantidades de saldo bancario entre los 60.000 y los 200.000 euros. Y algunos de esos mismos documentos presentaban, también, características similares, tanto en la confección física de los documentos como en el contenido que reflejaban.
La operación se ha saldado con la detención de siete personas, cuatro mujeres y tres varones, de nacionalidades siria y egipcia y edades comprendidas entre los 20 y los 73 años. Se encontraban en situación regular en España.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación