Sánchez rompe al grupo socialista de Ximo Puig en las Cortes al llevarse a Madrid a sus portavoces
Rebeca Torró y Arcadi España serán designados este martes secretarios de Estado de Industria y Política Territorial
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de este martes los nombramientos de la actual portavoz parlamentaria del PSOE de Ximo Puig en las Cortes Valencianas Rebeca Torró como Secretaria de Estado de Industria. Y el de su portavoz adjunto Arcadi España como Secretario de Estado de Política Territorial.
De facto, esta decisión rompe por completo el citado grupo parlamentario, que ahora preside, también, Ximo Puig, que guarda gran afinidad con ambos. De hecho, Arcadi España era el preferido de Ximo Puig para sucederle al frente del socialismo valenciano.
Rebeca Torró y Arcadi España han sido también los dos emisarios del propio Ximo Puig en la reunión para conformar el frente común valenciano ante Madrid con el actual presidente de la Generalitat Carlos Mazón.
Tanto uno como otro son personas de la más estrecha confianza de Ximo Puig. Y los dos han sido consejeros de Política Territorial en la última legislatura del citado Ximo Puig como presidente de la Generalitat.
La sucesión de Ximo Puig al frente del socialismo valenciano es otra cosa. Y para ello, están situados tanto la ministra Diana Morant como el secretario general de los socialistas en la provincia de Alicante Alejandro Soler. Pero, ninguno de los dos es parlamentario en las Cortes Valencianas.
El cambio de destino de Rebeca Torró y Arcadi España, adelantado este lunes por la Ser, se produce, además, en un momento crítico para Ximo Puig. El ex presidente valenciano se quedó sin cartera de ministro en el Ejecutivo con 22 asientos ministeriales de Pedro Sánchez. Y, desde entonces, ha comenzado a tomar cuerpo su futuro relevo al frente de los socialistas valencianos.
De las tres personas elegidas por los socialistas para ostentar la principal representación del PSOE en las Cortes Valencianas, además de la presidencia del grupo que ostenta Ximo Puig, sólo queda en la Cámara valenciana la ex consejera de Justicia Gabriela Bravo que forma parte de la Mesa de las Cortes, si bien en las últimas semanas se ha especulado con su posible incorporación a un alto cargo del Ministerio de Justicia. Incluso, llegó a sonar también como ministrable, como publicó en su día OKDIARIO.
Diana Morant y Alejandro Soler para relevar a Ximo Puig
Como se ha dicho, los relevos de Rebeca Torró y Arcadi España avivan los aires de cambio en el PSOE valenciano, donde dos son las personas que en este momento cuentan con más opciones para relevar a Ximo Puig.
Una, es la ex alcaldesa de Gandía y actual ministra de Pedro Sánchez Diana Morant. Si bien en los últimos días ha comenzado a sonar muy fuerte el nombre del secretario general de los socialistas en la Provincia de Alicante Alejandro Soler.
Este viernes, 1 de diciembre, estaba prevista la cena de Navidad de los socialistas alicantinos, que iba a celebrarse en un restaurante de la capital de esa provincia con la participación de Santos Cerdán, pero finalmente tuvo que aplazarse por el viaje de Cerdán a Ginebra para negociar con Junts. Y, finalmente, será el día 16 de este mes de diciembre en Elche. Estaba prevista la asistencia de 400 personas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Montero afirma que España se quedará en el 2% de gasto en Defensa pese a las exigencias de la OTAN
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»