Rosario Raro conquista el Premio Azorín de Novela con su obra ‘La novia de la paz’
Mazón destaca que la Generalitat está trabajando para corregir el "el histórico déficit cultural de Alicante" con Ximo Puig
Rosario Raro se ha convertido este jueves en la ganadora de la 32ª edición del Premio Azorín de Novela con su obra La novia de la paz. El fallo del jurado se ha público en el transcurso de la gala celebrada en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Rosario Raro es natural de Segorbe, en la provincia de Castellón. Es doctora en Filología Hispánica y profesora de la Universidad Jaime I de Castellón. Cuenta con varios reconocimientos a nivel internacional. Y su obra ha sido traducida ya al japonés, al francés y el árabe.
Según ha explicado la ganadora, La novia de la paz es, precisamente «un alegato por la paz. Es una novela de segundas oportunidades, donde las protagonistas se atreven a mudar de piel». Rosario Raro tiene tras de sí una importante trayectoria literaria. Así, cuenta entre sus obras con Volver a Canfranc, escrita en 2015, o la reciente Prohibida en Normandía, de 2024.
El Premio Azorín de Novela está organizado por el Grupo Planeta y la Diputación de Alicante. Está dotado con 45.000 euros. A la presente edición se han presentado 643 novelas, frente a las 134 de la edición de 2024.
Al acto han asistido, entre otros, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y el de la Diputación de Alicante Toni Pérez. En su intervención, Carlos Mazón ha destacado el compromiso del Gobierno valenciano para «corregir el histórico déficit cultural que Alicante ha padecido durante años», por parte del Gobierno del socialista Ximo Puig.
Carlos Mazón ha destacado, además, que desde la Generalitat Valenciana se está avanzando en el proyecto para instalar en Elche la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat Valenciana y, también, en la digitalización del «impresionante» archivo histórico del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, entre otras cuestiones.
Por su parte, Toni Pérez ha elogiado la literatura y ha destacado que nadie puede «habitar un mundo sin libros, sin universos imaginarios que nos transporten a realidades conmovedoras». Y ha recordado que «cualquier escritor, ha sido, primero, y ante todo, un ávido lector».
El Premio Azorín de Novela ha estado presentado por Berta Collado, bajo el lema Cuando lo imprevisto se hace imborrable. Y ha contado con la participación de un quinteto de viento del ADDA Simfónica, que ha interpretado La vida breve, de Manuel de Falla y El baile de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, así como una representación teatralizada de un texto dramático a cargo de Ramón Barea.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Tres autonomías retratan a Sánchez con el trasvase Tajo-Segura: «El único que se cuestiona de 17»
-
Mazón pone en evidencia a AEMET por su alerta tardía: «Nos avisan de un nivel rojo de ahora para ahora»
-
Así ha sido la tromba de agua en Gandía: «AEMET nos ha avisado cuando ya se había inundado todo»
-
Hallan el cadáver de un hombre que llevaba 15 años fallecido en su casa de Valencia
-
Giro en los taxis y VTC: el cambio que llega al sector que va a afectar a toda la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz