La revolución industrial de Mazón: 10 millones de metros cuadrados más en suelo, como 1.400 estadios
El presidente valenciano pone en marcha un plan para hallar el suelo para liderar el impulso industrial en España
La revolución industrial valenciana de Carlos Mazón prevé incrementar el suelo destinado a este fin en 10 millones de metros cuadrados en los próximos seis años. O, lo que es lo mismo, una superficie equivalente a 1.400 estadios de fútbol. El objetivo de esta iniciativa es revertir el actual agotamiento de suelo industrial para generar espacios que sirvan a la Oficina Valenciana de Inversiones para atraer empresas y, con ellas, puestos de trabajo. Especialmente, aquéllas que sean consideradas estratégicas. Un puntal básico para incrementar la aportación de la industria al Producto Interior Bruto (PIB) regional del 14,8% actual al 20% en 2028.
La necesidad de crear más suelo industrial es un objetivo esencial de la nueva Estrategia para la Reindustrialización de la Comunidad Valenciana. Porque, precisamente, el ritmo de creación de ese empleo industrial ha llevado a la autonomía a contar con el mejor dato de empleo industrial de los últimos 16 años, según la Encuesta de Población Activa (EPA). En concreto, las provincias de Alicante, Castellón y Valencia suman 385.100 empleados en las distintas actividades industriales.
Este indicador muestra en sí mismo el músculo de la industria asentada en la Comunidad Valenciana y la capacidad de atracción generada a través de los nuevos incentivos fiscales para el sector. Así, sólo en el primer año de Gobierno de Carlos Mazón, el Ejecutivo ha atraído 9.000 millones en inversiones, que llegarán acompañados de 7.000 empleos más.
Pero, todos estos datos positivos se topan con un problema esencial: la Comunidad Valenciana está al límite de suelo industrial, porque en los ocho años de Gobierno de Ximo Puig y Compromís no se ha solucionado esta carencia.
Se necesitan 10 millones de metros cuadrados de suelo industrial. Una enorme extensión equivalente a 1.400 estadios de fútbol. Para ello, en el último debate de política general, el presidente valenciano ya anticipó la creación del Ivace + I Industrial Área Hub o, lo que es lo mismo, una estrategia dedicada en exclusiva al desarrollo de suelo industrial, con la elaboración de un plan de impulso de ese suelo a través de la colaboración público-privada y la participación del Instituto Cartográfico Valenciano, cuya labor en esta estrategia será la de ordenar las nuevas ubicaciones de suelo que resulten asequibles y atractivas para la industria.
Ivace + I Industrial Área Hub contará con personal especializado y con un presupuesto específico. Y trabajará, también, en estrecha colaboración con la Oficina Valenciana de Inversiones. De modo que, la mayor disponibilidad de suelo propicie, a su vez, un impulso en la captación de inversiones. El objetivo de Mazón son esos 10 millones de metros cuadrados de suelo en parques industriales. El equivalente a la superficie de 1.400 estadios de fútbol.
La Oficina Valenciana de Inversiones
En cuanto a la Oficina Valenciana de Inversiones (OVI), se trata de un organismo cuya creación Carlos Mazón anunció en este mes de septiembre. Y su objetivo será el de fomentar y facilitar la inversión en la Comunidad Valenciana, mediante la simplificación de los trámites administrativos.
Será, por tanto, una herramienta para atraer proyectos estratégicos para la Comunidad Valenciana. De ahí, también, la necesidad de contar con el suelo industrial necesario para que ello sea posible. Porque, además, la OVI tendrá un equipo humano para la evaluación, clasificación, acompañamiento y gestión de cada propuesta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel