Puig es el único presidente autonómico en conflicto con los médicos y a las puertas de otra huelga
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana intensificará su protesta a partir de abril
Los médicos de Madrid desconvocan la huelga tras aceptar el acuerdo con el Gobierno de Ayuso
El 80% de los médicos de atención primaria secundan la huelga de la sanidad valenciana
El Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig es el único que mantiene un conflicto laboral abierto con los médicos una vez que Madrid ha llegado ya a un acuerdo. Así, mientras en esta última autonomía los facultativos han desconvocado la huelga, en Valencia el Sindicato Médico (CESM-CV) mantiene convocada la suya para el próximo 3 de abril y ultima concentraciones a las puertas de los centros de salud para el 29 de marzo. Además, fuentes del sindicato médico valenciano han confirmado a OKDIARIO que las movilizaciones para dar visibilidad a su conflicto con el Ejecutivo valenciano se intensificarán, también en abril y seguirán hasta que la Consejería de Sanidad revoque su decisión de dar por zanjada la negociación.
Los facultativos valencianos ya han llevado a cabo recientemente una primera jornada de huelga. La próxima será el 3 de abril. Y está prevista una tercera el 8 de mayo. Pero además, también el 3 de abril está prevista una concentración ante las direcciones territoriales de la sanidad valenciana en Alicante, Castellón y Valencia. Además, el 29 de marzo habrá concentraciones a las puertas de los centros de salud de toda la Comunidad Valenciana.
CESM-CV sostiene que mientras en el caso de Madrid se han producido 17 reuniones hasta llegar a un acuerdo, en Valencia esa negociación se ha limitado a «cinco o seis reuniones» hasta que según este sindicato la Consejería de Sanidad valenciana, que dirige Miguel Mínguez decidió romper esa negociación.
Además, anuncian que las movilizaciones se intensificarán a partir de abril y no es descartable que exista otra escalada en mayo: el mes de las elecciones autonómicas y de las elecciones municipales.
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana cuenta con 6.000 afiliados en todo el territorio. Según fuentes de esta organización, esa cifra constituye más del doble de médicos que suman todos los demás sindicatos sumados. Y es el único que no ha firmado el acuerdo de la Mesa Sectorial, que es donde la Consejería de Sanidad quiere derivar la negociación contra el criterio de los propios médicos.
La situación para el socialista Ximo Puig es muy complicada en este conflicto, porque la huelga no sólo afecta a la Administración autonómica: los paros en centros de salud se vivirán en todos los municipios. Y esta es una circunstancia que también afecta a los alcaldes en el tramo final hacia las urnas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora