El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
Ángel es presentado en la web del PSOE valenciano como su presidente 35 días después de su dimisión
El PSOE valenciano sigue presentando en su página web como su presidente a José María Ángel Batalla, el alto comisionado para la reconstrucción tras la DANA del Gobierno de Pedro Sánchez que supuestamente había dimitido hace más de un mes de esa responsabilidad orgánica tras el escándalo que estalló a raíz de la revelación de que utilizó un título universitario falsificado para lograr su plaza como funcionario en la Diputación de Valencia.
En concreto, José María Ángel Batalla dimitió de sus cargos este 31 de julio. Entre ellos, de la presidencia del PSPV-PSOE. O, al menos, así se les trasladó y lo recogieron los medios. En el caso de su puesto de alto comisionado, la dimisión fue oficializada en el Boletín Oficial del Estado de este 27 de agosto. Pero, por lo que respecta a la presidencia del PSOE valenciano, José María Ángel sigue siendo presentado en la web oficial como su presidente aún a día de hoy. Es decir, de facto, el número 2 de la formación tras Diana Morant.
Se da además la circunstancia de que Diana Morant, que es también la titular de la cartera de Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez, presenta como presidente del partido del que ella es secretaria general a una persona dimitida tras la revelación haber utilizado un título universitario falsificado.
Como se puede ver en la imagen interior de esta información, una captura de pantalla de este mismo jueves, la página web del PSPV-PSOE presenta en el apartado Tu Partido, la que es la estructura actual de la formación. En esa estructura, la imagen de José María Ángel Batalla aparece exactamente a continuación de la de Diana Morant. Es decir, como número 2, aún hoy, a pesar de que el 31 de julio se transmitió y así lo recogieron los medios, que Ángel Batalla también había dimitido de esta responsabilidad.
Se da la circunstancia de que Diana Morant, que como se ha dicho es también ministra de Universidades, fue una de las más acérrimas defensora de José María Ángel, en los días que siguieron a que estallara el escándalo del falso título universitario del ex comisionado para la reconstrucción tras la DANA.
La ministra de Universidades llegó a defender, este 4 de agosto, que «un título no hace a un político; yo vengo a defender la política y, desde luego, en cuanto a política, para mí José María Ángel ha sido un gran político».
Su defensa de José María Ángel fue tan enorme en aquellos días que la situación llegó al punto paradójico de que siendo Diana Morant ministra, precisamente, de Universidades, y por tanto máxima garante de las titulaciones oficiales que se imparten en España, estuviera defendiendo como presidente de su partido al que ella representa como secretaria general a una persona que dimitida por no poder justificar el origen ni la veracidad de un título universitario falso y ni demostrar que más allá de todo ello, él cuenta con la titulación. Un mes después del monumental escándalo, José María Ángel sigue, al menos en la web del PSOE valenciano, como presidente del partido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas