La Protección Civil de Portugal acude al rescate en el epicentro de la DANA: «Hay coches con cadáveres»
La Protección Civil de Portugal se ha desplazado a Paiporta para ayudar a los equipos de rescate españoles
Equipos de Protección Civil de Portugal ya están en Paiporta, localidad considerada como el epicentro de la DANA de Valencia. Unidades de rescate del país vecino se han unido a los españoles ante la falta de efectivos que se puede comprobar caminando sobre el barro de una zona totalmente devastada por la peor riada del siglo que arrasó los pueblos cercanos a Valencia la tarde del pasado martes. OKDIARIO ha sido testigo incluso de cómo los lusos han dado con una primera víctima en un camón enterrado bajo uno de los puentes de la ciudad.
Los 25.000 habitantes de Paiporta siguen abandonados a su suerte ante la inacción del Gobierno y los 500 militares enviados en las últimas horas son insuficientes para una localidad marcada por la tragedia. Pasadas 72 horas de la peor riada de la historia algunas calles siguen en el mismo estado tras la letal riada procedente del barranco del Poyo. Por ello, todo equipo de rescate es poco. Desde el Ejecutivo central se vanaglorian en que pueden mandar todos los efectivos necesarios, pero en realidad hace falta más que eso.
Por ello, miembros de Protección Civil de Portugal se presentaron en la mañana del sábado en Paiporta con el objetivo de ayudar a buscar a los centenares de desaparecidos y de contribuir a ayudar a los supervivientes. OKDIARIO pudo presenciar en directo su primera misión, que fue localizar una víctima que yacía en un camión que estaba enterrado bajo un puente. Los perros que han traído desde el país vecino olfatearon a primera hora de la mañana y a la zona se desplazaron los efectivos portugueses, bomberos españoles y miembros del Ejército.
«Vinimos diez operativos, tres perros de búsqueda. Es nuestro primer trabajo, llegamos hoy. En este momento tenemos una víctima señalizada aquí abajo. No conseguimos llegar. Necesitamos maquinaria pesada para retirar los escombros para llegar a la víctima. Está señalizado y hay que traer las máquinas para retirarlo. Nos vamos a otro punto para ayudar con las víctimas», ha dicho a este periódico uno de los héroes del equipo de Protección Civil de Portugal que ya trabaja en Valencia en el momento más trágico de la historia para la Comunidad Valenciana.
«Hay coches con cuerpos»
Maribel Albalat ha lamentado la «desesperante» situación que vive el municipio, uno de los más afectados de la provincia de Valencia a causa de la DANA. Cuatro días después de la catastrófica riada, narra que hay zonas a las que todavía no se puede acceder: «Es imposible porque hay cuerpos, hay vehículos con cuerpos, y tienen que levantarlos. Está todo muy difícil».
La alcaldesa de Paiporta ha agradecido el mayor número de efectivos de servicios de emergencias que trabajan en la localidad, pero precisa que «no son suficientes» por la «difícil» situación en la que se encuentra el municipio. «Los que vengan serán muy bien recibidos», afirmó.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»