Los primeros presupuestos del PP en la Diputación de Castellón ascienden a más de 193 millones de €
Las cuentas se incrementan en 5,5 millones respecto a las del anterior gobierno provincial
Los presupuestos de la Diputación de Castellón para 2024, gobernada con mayoría absoluta por el Partido Popular, se elevarán a 193,7 millones de euros. Un montante superior en 5,5 millones a los del anterior gobierno socialista. Aquellos, ascendieron a 188,2 millones de euros. Son, además, los primeros elaborados en esta institución con una mujer al frente en sus 201 años de historia. En concreto, la popular Marta Barrachina. Las nuevas cuentas centran su foco en cinco objetivos. Esos objetivos son: el impulso a los 135 municipios, la dinamización de la provincia, la atención directa a las personas, la identidad propia de la provincia y la generación de oportunidades.
Para el primer eje, el de impulso a los 135 municipios, la Diputación de Castellón destinará 57.766.380,67 euros. O, lo que es lo mismo, uno de cada cuatro euros del presupuesto irá destinado a dotar de más recursos directos a los municipios para que resuelvan sus problemas y ofrecer una respuesta a sus necesidades. Además, se incluye el Fondo de Cooperación Municipal, que nacerá con 7.427.624 euros.
La dinamamización de la provincia incluye una reserva de 24.07.612,53 euros al impulso de Castellón como escenario deportivo, referente turístico y espacio cultural.
La atención directa a las personas cuenta con un montante de 13.635.255,80 euros, de los que 8.296.033 millones de euros se destinan a soluciones para quienes más lo necesitan, otros 5.020.833,20 millones a la conciliación de las familias y 318.339,60 euros a una igualdad real.
En materia de generación de oportunidades, centrada en «priorizar y apostar de manera firme por el emprendimiento, la cerámica y la innovación como catalizadores fundamentales para superar las dificultades y construir un futuro resiliente y prospero para todos», según ha explicado Marta Barrachina, la Diputación de Castellón destinará 5.376.878,80 euros, de los que 2.569.024 euros serán para promover el empleo. Esta cifra se une a las medidas de promoción de la cerámica, con 1.07.185,90 euros y un incremento del 34%.
En cuanto a la apuesta por la identidad, el apoyo a los sectores primarios, la defensa del territorio y de las tradiciones, la Diputación de Castellón destinará 4.161.203,20 euros. De ellos, 965.281,20 euros serán para el apoyo al sector primario, 2.255.257,80 euros para la defensa del territorio y 940.664,20 euros a estar «al lado de nuestras tradiciones».
A estos cinco ejes, que son la columna vertebral del presupuesto de la Diputación de Castellón, se suman las aportaciones a los consorcios, como el de bomberos y Protección Civil, con 13.023.509 euros, el Consorcio del Hospital Provincial de Castellón, con 35.335.347,30 euros y otros 250.000 euros para la Fundación Hospital de Castellón. Los gastos de funcionamiento de la Diputación de Castellón se elevan a 40.119.414,35 euros.
Marta Barrachina, que ha estado acompañada en la presentación de estos presupuestos por la vicepresidenta y responsable del área económica María Ángeles Pallarés, ha manifestado que se trata de un presupuesto elaborado «poniendo a las personas en el centro de todas las acciones». Y ha anunciado también que es el «inicio de un proyecto» que continuará los próximos cuatro años y que «conllevará progreso y oportunidades para todo el territorio».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Antifraude confirma pagos irregulares del Ayuntamiento de Morella a empresas del hermano de Ximo Puig
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
«Máximas en ascenso»: la AEMET confirma la subida de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
Últimas noticias
-
Fernando Alonso desata la locura en Singapur: lidera la primera sesión de libres
-
Jagoba Arrasate: «Espero la mejor versión del Athletic»
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre: declararán 40 testigos
-
El Mundial Sub-20 condiciona la lista de España Sub-21: lidera Gonzalo García y regresa Marc Bernal