Pradas niega que dispusiera de las llamadas del 112: «Las derivó a los servicios de intervención»
Pradas señala a la Confederación del Júcar: "Nunca avisó al CECOPI del desbordamiento del Poyo ni de su gravedad"
La ex consellera recuerda que la AEMET "falló estrepitosamente en sus previsiones y estimaciones"
Salomé Pradas, la consellera que estaba al frente de las Emergencias este 29 de octubre, el día de la DANA, ha rechazado que ella dispusiera en aquellas horas críticas de las llamadas que estaba recibiendo el teléfono, también de Emergencias, conocido como el 112. Y, en consecuencia ha defendido que «en ningún momento» ocultó información la información de la que disponía a quienes integraban el Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI).
La ahora ex consellera se ha expresado así después de que se le hubiera achacado a ella una supuesta ocultación de las llamadas de auxilio al citado teléfono en las que se alertaba de la riada. Y de que la delegada del Gobierno Pilar Bernabé hubiera asegurado en referencia a esos momentos que «tenían información y no hicieron nada».
Salomé Pradas ha defendido que ella «en ningún momento» ocultó la información de que dispuso en su tarea institucional a los integrantes del CECOPI. Y que el teléfono de Emergencias 112 derivó aquel día todas las incidencias que les fueron comunicadas a los correspondientes servicios de intervención que, a su vez, «se movilizaron» para atender cada una de las situaciones que les eran comunicadas.
A este respecto, la ex consellera ha añadido que «muy al contrario» fueron las agencias estatales, en una clara referencia a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) «que tenían la información objetiva y contrastada» quienes «no informaron de la gravedad de la situación en el barranco del Poyo».
Esta última afirmación de Salomé Pradas es, de facto, una alusión directa a los correos del Júcar. La Confederación, a las 16:13 horas, informó textualmente: «Descenso de caudal en Rambla de Poyo. Valor: 28.7 m³/s menor de 30 m³/s con tendencia descendente a las 15:50 h. Se continúa el seguimiento». Pero, no fue hasta las 18:43 cuando se lanzó un nuevo aviso. Por entonces, la crecida era ya histórica. «Valor de 1.686 m³/s mayor de 150 m³/s con tendencia ascendente a las 18:40 h», tal como publicó OKDIARIO este 24 de noviembre.
De hecho, Salomé Pradas sostiene también que la Confederación Hidrográfica del Júcar, «que es el organismo con responsabilidad directa en el seguimiento de caudales de ríos y barrancos, así como de informar de los avisos de los riesgos de desbordamiento de los ríos barrancos», según recuerda la ex consellera, «nunca avisó al CECOPI del desbordamiento del Poyo ni de su gravedad».
Salomé Pradas recuerda, también, que entre las 16:13 y las 18:43 horas, el Júcar «no envió ninguna comunicación al respecto». «Es decir, la gravedad de la situación no fue advertida ni alertada en ningún momento por la CHJ durante estas dos dos horas y media, ni verbalizada en el seno del CECOPI». Pradas agrega que es «por tanto, absolutamente falso» que ella supiera lo que estaba pasando en el barranco del Poyo «y lo ocultara». Pradas recuerda también, finalmente, que la AEMET «falló estrepitosamente en sus previsiones y estimaciones».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Resultado España – Inglaterra femenino en directo online: cómo va el partido de la final de la Eurocopa 2025 hoy en vivo
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
-
Así quedan los grupos del EuroBasket 2025: todos los rivales de España